Página 2 de 3

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 09:20
por mon
He probado a soltar la placa base (estaba atornillada a la base) para confirmar que la tarjeta gráfica esté bien enganchada: no enciende.
He probado a quitar la tarjeta gráfica: tampoco enciende.
He probado a poner otra pila (quizás esté agotada la que he probado): nada.

La pila que trae es 2032. ¿Puedo probar con una 2025?

Adjunto un par de fotos más, por si aclaran algo.

Imagen

Imagen

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 10:22
por Namek
Vale viendo ahora las nuevas fotos se ve claramente los pines son 4 seguidos a la izquierda y 4 separados en 2 grupos de 2 a la derecha, para encender son los dos de abajo de la derecha tomando como referencia la primera foto.

Tomando como referencia la ultima foto serian los pines con el fondo blanco, tenemos 4 arriba a la derecha en un solo grupo y 4 de abajo a la derecha en 2 grupos de 2, de estos 4 de abajo serian los 2 de la izquierda.

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 11:02
por mon
He probado a puentear los dos pins que comentas con un destornillador, con la fuente de alimentación encendida, pero no se enciende.
:-(

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 11:28
por Namek
Pregunta tonta... ¿Giran los ventiladores? ¿Tienes otra fuente por ahi a mano?

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 11:45
por mon
Los ventiladores no giran.
Y no, no tengo otra fuente a mano.
:-(

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 11:52
por Namek
Pues si no es la fuente puede ser la placa, no veo mas posibilidades...

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 12:32
por mon
Así que, por ahora, lo único que podría probar sería comprar una fuente de alimentación nueva.
¿Vale cualquiera o tengo que comprar con alguna especificación?

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 13:20
por BlackHole
Me ha venido a la cabeza algo que puede parecer una tontería, pero en el pasado me ha pasado (valga la redundancia). Una vez no me arrancaba un PC en el que estaba cambiando componentes, y me estaba volviendo loco por la posible causa. Tuve que limpiar la CMOS poniendo durante 5 segundos un jumper en el par de pines de la placa que están preparados para tal efecto (tras los 5 segundos se quita el jumper o se deja suelto sin cerrar) y arrancó sin problemas. Hay ordenadores muy caprichosos.

Para saber cúal es el par de pines, habría que mirar el manual de la placa. El nombre del modelo suele venir serigrafiado en todas las placas, pero no consigo verlo en las fotos. Tal vez esté debajo de algún cable u oculto por la gráfica. Si sabes qué placa era, puedes buscar el manual en la web de Asus, para estar seguro.

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 10 Ene 2019, 13:30
por Namek
mon escribió:Así que, por ahora, lo único que podría probar sería comprar una fuente de alimentación nueva.
¿Vale cualquiera o tengo que comprar con alguna especificación?
La fuente te vale cualquiera de PC standard, si tienes otro PC que funcione puedes sacarle la fuente y probarla, pero antes prueba lo de quitar la Pila de la Bios durante un rato para que se borre la CMOS del todo.

Cuando borres la CMOS el PC solo enciende cuando cortocircuitas los pines, tenlo en cuenta.

Re: PC Emulador pinball

Publicado: 11 Ene 2019, 01:46
por BlackHole
mon escribió:La pila que trae es 2032. ¿Puedo probar con una 2025?
Ambas son pilas de 3V. Las 2 primeras cifras indican que tienen 20 milímetros de diámetro, las 2 segundas indican el grosor: 3.2 mm y 2.5 mm respectivamente. La 2032 al ser más gorda tendrá más carga de reserva que la 2025. ¿Cuánto tiempo tiene ese equipo? Por la pinta de la placa, y sin saber modelos exactos, parece un Core2... a mí se me han gastado pilas tras 7 años de funcionamiento... así que por poder estar seca, puede ser.

Cuando descargas la CMOS con el jumper "Clear CMOS", llevas unos condensadores directamente a tierra y por eso 5 segundos bastan. Si en vez de eso, solo quitas la pila, tardan más tiempo en descargarse y necesitas que quede sin alimentación un par de minutos. Si enciendes el ordenador, aparecería un mensaje de que la CMOS está borrada y que si quieres cargar los parámetros por defecto. Necesitarías encenderlo pulsando el botón de encendido o en su defecto haciendo un corto a los conectores donde iría dicho pulsador.

Si tras eso no se enciende, es que hay algo estropeado y sería más serio. Te ayudaría a saberlo si la placa pitase, pero como no tiene ningún altavoz piezoeléctrico conectado a los pines del "Speaker", pues tampoco vas a poder oir nada. Si limpias la CMOS y al encenderlo, ni hace ademán de girar ningún ventilador, podría ser la fuente... pero es que se enciende el LED de testigo en la placa, es raro. Aún no suministrando los voltajes correctos, aunque sea un segundo y después se paren, los ventiladores se mueven.

Al menos esa es mi experiencia personal, pero no soy infalible.