Hay buenos artículos y análisis de fuentes en webs reputads y famosas como Anandtech, Tom's Hardware y Xbitlabs (aunque esta última no se actualiza desde Agosto, en sus históricos podemos encontrarlos). En dichos análisis podemos encontrar explicaciones técnicas y detalladas sobre el significado de las diferentes certificaciones "80 Plus" que definen la calidad de las fuentes, según la potencia que disipan en calor a un determinado porcentaje de carga. Algunos de esos artículos entran en interioridades muy técnicas sobre los componentes, que como no tengo idea de electrónica, a mí se me escapan completamente... pero para aquellos que quieran aprender sobre el tema, recomiendo echar un vistazo a las 3 webs referidas.
Contesté inicialmente en este hilo, porque hace poco me compré componentes para montar un equipo, y personalmente uno de los aspectos cruciales para mí es el ruido generado así como el correcto flujo de aire en el interior de la caja, igualmente pensando en una ventilación adecuada con los menos decibelios posibles. Eso se consigue con cajas a partir de una gama medio-alta con huecos para ventiladores grandes que muevan mucho aire a pocas revoluciones, algo que no era común hace 10 años con las cajas típicas de Pentium 4, aunque desconozco si nuestro amigo tic lo ha montado en una caja decente o no está tan obsesionado con ese tema como yo.
A lo que iba es que recomendé justamente una
be quiet! de calidad por ambos temas: el ruido y el calor. Esa fuente, al ser modular, nos permite dejar en la caja el número mínimo de cables necesarios, según la cantidad de dispositivos que tengamos enchufados, aparte de que vienen mallados individualmente como en toda fuente seria. Al ser de certificación GOLD, se garantiza un 88% de eficiencia a carga completa (ver
Wikipedia) y además tiene un ventilador de 135 mm que raramente se activa y cuando lo hace, es prácticamente inaudible por debajo de 15 dB.
Hay muchas marcas en el mercado, escogí esta por ser europea y tener un precio ajustado. Las diferencias entre sus modelos vienen explicadas en la web del fabricante. Está claro que los modelos Pure Power L8 que no sean modulares, certificados 80 Plus BRONZE, van a ser más baratos, en torno a los 45 euros. Opiniones va a haber miles, todo el mundo tendrá una y no quiero convencer a nadie, ni meterme en discusiones metafísicas como Luna que es muy vehemente, pero que acaban cansando y cabreando. Es mi última intervención en este hilo.