Mensajepor jepalza » 10 Abr 2013, 14:28
Un fusible se funde por cortocircuito, no por exceso de carga. Un exceso de carga, genera un exceso de calor que lo absorben los radiadores hasta cierto punto. Ademas, una fuente moderna es cortocircuitable, y se autoproteger de excesos de carga. (se desconecta sola durante un minuto, hasta que se enfría).
Un fusible en la entrada de 220v, solo sirve para proteger la entrada a 220, y nada mas. No protege el resto de la electronica de baja, por que va aislada con optoacopladores, de modo, que nunca haya un retorno entre AT y BT.
Por eso, si un fusible se ha fundido, ha sido por algo bien gordo, como un corto.
Es electrónica de escuela. Si el que diseñó las fuentes de PC quisiera proteger la parte de BT, pondría ahí fusibles, pero son poco eficaces y lentos, y por eso es mejor diseñar de modo que se autoproteja cuando ve un corto o un exceso de carga.
Los fusibles a la entrada de 220 son mas para evitar problemas de tierras mal aisladas, que si se cuela agua en la fuente, o si un rallo golpea en el edificio. EN mis años de pruebas, he hecho perrerias a las fuentes de PC, y el fusible siempre ha sido lo último en caer, cuando la cosa ya es grabe. Lo normal, es que la fuente se autoproteja y quede muerta durante unos minutos y luego vuelve a la vida solita. Si no vuelve, dala por muerta.