¿El doble, dices...? Verás, yo ya he estado fuera. En Estados Unidos, que es donde obtuve mi licenciatura. Y no pagaban el doble, sino el TRIPLE. Y trabajando menos horas...
En fin, me apuntaré. Yo no tengo problema por irme a trabajar fuera. Parafraseando a Frank Herbert, autor de Dune,
Uno echa de menos a una persona o a un animal, pero un lugar es sólo un lugar.
Un Pentium Pro... Hace años regalé un servidor IBM con dos procesadores Pentium Pro a un buen amigo, para montar su PYME, y aun lo usa. Se llama OBELIX por lo que tarda en arrancar, pero eso sí... Una vez que ha cargado, levantado todas sus interfaces y está online, es simplemente imparable. Corriendo Windows 2000 Profesional original. Y lleva el solito toda la infraestructura de red...
Yo también tengo una buena caja de procesadores de desguace, todos ellos bien conservados: Varios 80386, 80486 y Pentium con encapsulados de silicio, dos Pentium 200 MMX con encapsulado de plástico, varios Pentium III Coppermine y Tualatin, varios AMD K6-II y K6-III, un Duron como el que mencionas, un Athlon XP, dos Pentium IV Willamette, un Pentium IV Northwood y varios micros de portátil (Pentium M, Turion X2...). Muchas veces abro esa caja y los examino de cerca. Si se vendieran al precio al que salieron en su época, ahora mismo casi podría comprarme un piso...

¡Abrazos y gracias por comentar, y por el link!

Manu