Lo primero fue preparar OEM2 con sus drivers y dejarlo listo. El futuro de OEM1 era hacer de "backup" si se jodía el otro, o para experimentos. Después de esto, oí que todavía se podían actualizar licencias de Windows 7 a Windows 10 sin problemas, así que decidí hacer experimentos con OEM1.
Paso 1: Instalar y activar Windows 7 Pro.
Ambos equipos todavía tenían pegada la pegatina con la licencia original del fabricante, así que hice una instalación de Windows 7 Pro x64 utilizando su propia licencia. Inicio desde pendrive, se traga la clave y me instala Windows. Como Windows 7 no reconoce el Ethernet, no lo activo inmediatamente. Tras instalar el driver adecuado... ni lo activa automáticamente ni pulsando sobre la opción (salta un aviso de que cambie la clave o use la activación telefónica). Intento lanzar la actualización a Windows 10 por el morro... y me dice que solo actualiza Windows que estén activados (muy lógico).
Pensando que quizás sea una licencia para 32 bits, formateo y me instalo otra vez Windows 7. Mismo resultado. No debería ser mucho pedir que Windows 7 sea capaz de activar una licencia legal que está pegada al chasis del equipo ¿verdad?
De buenas a primeras recuerdo que había un comando para conseguir información sobre las licencias (slmgr) y que había otro para lanzar el asistente de activación (creo que solo en XP/Vista). Así que ejecuto slmgr y me da unas cuantas instrucciones. Una de ellas dice que con /ato puedo activar productos, y que puedo darle una id alternativa. Así que ejecuto slmgr /ato (sin más parámetros, por todo el morro)... y me lo activa (¿pero no decía que la clave no era válida?). Trasteando ejecuto slmgr /dli y slmgr /xpr y me confirma que Windows está activado para siempre.

Como no quería el de 32 bits, vuelvo a instalar el de 64 e intento activar... y falla. No tengo driver de red. Instalo el driver y funciona... lo que viene a decir que slmgr llama a Microsoft para validar la licencia... y que la licencia que el asistente no da por válida, en Microsoft si la consideran válida.
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
Paso 2: Actualizar a Windows 10 Pro.
Este es más sencillo y no da problemas. Uso el pendrive generado con la Media Creation Tool 22H2 y lo instala correctamente. Consulto con slmgr y me dice un número de licencia nuevo y que sigue activado permanentemente. La teoría es que llegados a este punto, mi hardware ha quedado registrado en Microsoft y que la próxima vez que instale podrá activarse automáticamente. Por si acaso, uso Produkey para saber qué número de licencia es el de mi equipo.
Paso 3: Reinstalando Windows 10 Pro.
Borro el disco duro e instalo Windows sin indicarle ningún número de licencia. Instalo algún driver faltante y dejo que se active. Uso slmgr para que me diga qué licencia tengo... y aparece otra inconsistencia y una vieja amiga. Windows 10 se ha activado con la licencia acabada en 3V66T, esa que parece reservada para todas las actualizaciones desde Windows 7.
Curiosamente, si le digo que quiero cambiar el número de licencia me acepta el de la pegatina de Windows 7

En fin... a estas horas ya tengo tanto OEM1 como OEM2 con un Windows 10 instalado, activado y clonado. Pero para algo que debería haber sido bastante fácil ha necesitado unas cuantas vueltas.