Creo que voy a pasar a Linux

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
Ritman
Amstrad CPC 464
Amstrad CPC 464
Mensajes: 59
Registrado: 24 Oct 2014, 21:11
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo GameBoy Advance
Gracias dadas: 9 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Ritman » 23 Oct 2015, 18:07

Creía que había participado en este hilo, pero no me encuentro, así que va a ser que no, jeje.

En mi sobremesa tengo Linux Mint Mate, Windows 10 y Windows XP, y he arrancado los dos Windows 3 o 4 veces como mucho. En el 10 tengo algún juego moderno y en XP alguno más viejo, pero en Mint tengo también Steam con juegos como Civilization V y War Thunder, aunque soy de jugar poco. Todas las demás tareas las hago en Linux sin echar en falta nada.

De todo lo que tengo lo único que no he podido echar a andar es un conversor de cintas VHS a formato digital, por lo que en el HTPC de momento uso Windows 7, porque además Windows parece más pulido para obtener una reproducción de vídeos de calidad, pero mi intención es volver a intentar usar Linux, más que nada porque de tener software privativo prefiero que sea original y en este caso no lo es.

En el portátil sólo uso el Windows 7 que venía original. La razón a parte de esto es que en cuestión de consumo de batería y temperaturas no he llegado a obtener los mismos resultados con Linux. A parte de eso va con 3G, y tener todos los paquetes al día puede resultarme problemático y si quiero instalar un programa de los repositorios seguramente necesite actualizar. En Windows me descargo el programa en otro lado me lo llevo con el pen.

Avatar de Usuario
cpcbegin
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 266
Registrado: 31 May 2013, 05:32
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Málaga
Gracias dadas: 108 veces
Gracias recibidas: 100 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor cpcbegin » 26 Oct 2015, 06:47

GXY escribió:...repito algo que ya dije durante el hilo: yo todo el que conozco que utiliza linux como sistema primario es porque no utiliza, no echa de menos o ha dejado de lado conscientemente software que solo esta disponible en windows (o que no esta disponible en linux). hay gente que ese software se puede permitir aparcarlo y seleccionar linux, y gente que no y selecciona windows. en mi opinion no hay ninguna superioridad tecnica o moral en una eleccion o en la otra.

yo particularmente, aunque algunas veces me ha tocado la moral, no selecciono linux como primario por su mayor seguridad en la cuestion de virus/malwares (que mas bien es simplemente que le buscan las cosquillas menos en la materia) cuando con unas simples premisas de sentido comun y eligiendo correctamente el software puedo seguir utilizando windows sin ningun problema. :D


Usar solo GNU/Linux no te da ningún tipo de superioridad e intentar usarlo en solitario por esto es un error y quien lo haga terminará volviendo a Windows, es un proceso, primero pruebas GNU/Linux, después lo quitas, después lo pones otra vez, ya lo dejas permanente, empiezas a usarlo como sistema principal, hasta que un día te das cuenta que Windows lo usas unas cuantas veces al año y para eso lo dejas en una máquina virtual que te funciona igual y sin el peligro para el conjunto del arranque.
El último paso, que es quitar incluso las máquinas virtuales Windows yo no lo he dado, porque simplemente aunque sea muy pocas veces hace falta para acceder alguna página o porque la gente se empecina en usar cosas como skype a tres que solo funcionan con Windows y a partir de la versión Vista (nosotros tenemos que usar un Windows 7 virtual para esa necesidad puntual).

Sobre los juegos, personalmente no tengo la necesidad de jugar a los títulos de moda y GNU/Linux me proporciona software de entretenimiento para mis necesidades, sin olvidar los emuladores disponibles.
Por cierto, sobre los antivirus en los Windows virtuales uso clamwin + mxone + little registry cleaner y sobre todo toneladas de prudencia y sentido común, sobre todo al instalar cualquier cosa que últimamente tiene más trampas que un galápago. En todo caso, al ser máquinas virtuales si algo sale mal siempre puedo tirar de copia de seguridad y lo que pierdo es tiempo.

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1450
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 119 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor GXY » 26 Oct 2015, 09:20

mi referencia a la superioridad moral es en referencia a lo que he encontrado en otros foros (no en este) acerca del comportamiento de algunos usuarios de linux con respecto a los que no lo son y/o con respecto a discutir caracteristicas de linux en cualquier sentido que no sea decir "es el mejor y es muy superior a windows"

y creeme que he encontrado muchos. porcentualmente en comparacion al total de usuarios son muy pocos, pero en un hilo de un foro basta con que te aparezcan uno o dos "guerreros" para que el hilo entero se vaya a la "guerra".

a mi linux en muchas cosas me parece muy competente. y en algunas cosas tambien superior a windows, pero en muchas cosas en mi opinion no lo es (al menos no para usuarios domesticos y empresariales, en general para usuarios no desarrolladores/administradores) y hay gente que no lleva bien que no le den la razon, ya sea con o sin argumentos.

en mi opinion el principal defecto de linux sigue siendo la falta de homogeinidad. llevar practicamente 20 años de vida y que todavia no exista la posibilidad de que un paquete instalable de programa corra sin traba en cualquier distribucion, no es que sea un atraso, es que es patetico. de hecho muchos pequeños desarrolladores han tirado por el camino del medio y en ese sentido han elegido por la rama ubuntu/mint sencillamente porque es la mayoritaria y eso esta haciendo un poco de efecto pescadilla, pero asi todo la rama aunque mayoritaria no ha hecho efecto monopolio.

hay gente que defiende el modelo "mercado" (yo lo llamo "zoco") y entiendo los argumentos, pero en mi opinion la contrapartida es demasiado pesada para demasiados usuarios, incluso muchos que utilizan linux como primer o unico sistema, y desde luego que ese problema echa a muchisima gente atras cuando hace sus pruebas (porque probar, hay muchisima gente que ha probado linux y acaba no usandolo).

aunque sigo pensando que el primer motivo entre usuarios generales para no decantarse por linux sigue siendo "el software que no corre/no funciona/no existe/las alternativas no me convencen" principalmente juegos, algunos paquetes de productividad y el que acompaña a algunos articulos de hardware (como por ejemplo que ya mencione, itunes).
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
cpcbegin
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 266
Registrado: 31 May 2013, 05:32
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Málaga
Gracias dadas: 108 veces
Gracias recibidas: 100 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor cpcbegin » 28 Oct 2015, 01:42

La falta de 'homogeneidad' que comentas es la otra cara de la libertad de desarrollar del software libre, aquí si un programa o sistema no te gusta puedes coger su código y adaptarlo a tus necesidades. El software propietario lo que hay es lo que hay si te viene bien estupendo pero si no se adapta a lo que tienes tienes un problema que no tiene solución.
De todas formas no te creas que es determinante esa 'falta de homogeneidad', de hecho si haces bien las cosas te funcionará en todas las distros, lo cual también evita los programadores chapuceros que terminan comprometiendo el sistema, algo que es bien conocido en entornos windowseros.

A mi personalmente no me gusta el modelo de market, como itunes, playstore o incluso los centros de software de algunas distros (aunque en este último caso hay alternativas que no son tan dirigidas como synaptic).
Lo veo como 'paternalismo digital' o 'despotismo ilustrado digital' todo para el usuario pero sin contar con él y en el caso de Apple pasar por caja para todo con sablazo de importancia.

Personalmente siempre que puedo me decanto por programas multiplataforma, porque así da igual el sistema operativo que tenga cada uno que va a funcionar todo igual, y por supuesto libres, hay alternativas para prácticamente todo.

Sobre la gente con complejo de superioridad, en todas las familias hay tontos, yo también he visto muchos windowseros que creen que su sistema es el mejor porque simplemente es el más usado sin el menor espíritu crítico o pensar que están haciendo con sus datos o su seguridad informática (algo que para mucha gente ni existe), me recuerda quien decía en su época que era mejor Locomía que Depeche Mode por la misma razón.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor scooter » 28 Oct 2015, 08:00

Joder! Es que no hay comparación: Mejor locomía sin duda

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor na_th_an » 28 Oct 2015, 14:09

Creo que a lo que se refiere con falta de homogeneidad es al tema de los paquetes. No se puede pretender que todos los usuarios tengan que abrir una ventana de linea de comandos y compilar las aplicaciones (y sus dependencias), lo suyo es que tiren de paquetes instalables que auto-resuelvan las dependencias, como es el caso. El problema es que cada distro tiene los suyos, hay varios formatos de paquetes, se forman unos pifostios tremendos como tengas que instalar una extensión a una aplicación que tengas medio desfasada, no todos los servicios de paquetería tienen actualizados los paquetes, o conservan todas las versiones anteriores, etcétera etcétera. Y te lo digo con conocimiento de causa, cuando tienes que mantener servidores que tienen unos años y hace falta ampliar algo de lo que está funcionando y no se puede sustituir... empiezan los problemas.

Está claro que es un ejemplo muy bueno sobre que la libertad tiene sus exigencias. Aunque es posible (y se da, nada más que hay que ver las escuelas y otras administraciones) manejar Linux sin tener demasiada idea, sigue siendo, a mi ver, un sistema para usuarios algo más avanzados.

Avatar de Usuario
Haplo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 278
Registrado: 14 Abr 2014, 22:24
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Ciudad Real
Gracias dadas: 33 veces
Gracias recibidas: 5 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Haplo » 28 Oct 2015, 15:49

Yo también "tonteo" con linux de vez en cuando y varias veces he estado a punto de dejarlo como mi SO principal, pero como decís, al final hay un programa o función que no va bien o que no tiene equivalente 100% y he tenido que volver a micro$oft resignado.

Coincido que para la administración y en general para gente que usa el pc de forma ofimática básica (internet, ver pelis, correo, programa contabilidad, edición texto básico) no notarán diferencia entre usar linux o windows una vez que tienen el modo de trabajo asumido (pincha aqui, dale a esto, cierras aqui). Eso sí, como tengan que salirse del sota-caballo-rey diario y meterse a cambiar o configurar algo del sistema... lo flipan. También es cierto que esto lo solventa el servicio de mantenimiento informático de turno. Y por supuesto el ahorro en licencias de software privativo es más que apreciable, no digamos el apoyo que supone al I+D patrio.

Avatar de Usuario
Yomes
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 365
Registrado: 04 Oct 2009, 21:55
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 380 veces
Gracias recibidas: 34 veces

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor Yomes » 28 Oct 2015, 16:44

Sobre lo de los paquetes, los repositorios desactualizados y, sobre todo, los conflictos... Llevo poco con una distro derivada de Ubuntu 14.04, supuestamente estable, y ya me he llevado dos "en toda la cara": LAMB y VirtualBox. Problemas conocidos desde hace tiempo, que afectan a todos los Ubuntu 14.04 y que no existían en Ubuntu 12.04 (la que he estado usando durante varios años). ¿No se supone que el tema de los repositorios oficiales está precisamente par evitar estos problemas?

Avatar de Usuario
cpcbegin
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 266
Registrado: 31 May 2013, 05:32
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Málaga
Gracias dadas: 108 veces
Gracias recibidas: 100 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor cpcbegin » 29 Oct 2015, 07:13

Yomes escribió:Sobre lo de los paquetes, los repositorios desactualizados y, sobre todo, los conflictos... Llevo poco con una distro derivada de Ubuntu 14.04, supuestamente estable, y ya me he llevado dos "en toda la cara": LAMB y VirtualBox. Problemas conocidos desde hace tiempo, que afectan a todos los Ubuntu 14.04 y que no existían en Ubuntu 12.04 (la que he estado usando durante varios años). ¿No se supone que el tema de los repositorios oficiales está precisamente par evitar estos problemas?


Yo tengo instalado lamp y virtualbox de los repositorios oficiales y no tuve ningún problema de ningún tipo en Ubuntu 14.04 LTS de 64 bits y en otro Lubuntu 14.04 de 32 bits, ¿qué te pasó?

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get install lamp-server^
sudo apt-get install virtualbox

¡Ya está!

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: Creo que voy a pasar a Linux

Mensajepor zup » 29 Oct 2015, 08:32

Yo uso Debian con cierta frecuencia, y para Virtualbox prefiero utilizar los repositorios de Oracle. Los tienes en url=https://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads]esta página[/url]. Como curiosidad, Virtualbox en Linux nunca me ha dado problemas... a diferencia de Virtualbox bajo Windows que nunca me funcionan bien los puertos USB.

Otra cosa curiosa es que a veces Wine es más compatible con Windows que el propio Windows. Hay juegos antiguos que no funcionan en Windows correctamente (o no funcionan de ninguna manera) y en Wine sí que lo hacen (Star Wars Episode 1: Racer y Silent Thunder se me vienen ahora mismo a la cabeza). La lástima es que, que yo sepa (puede haber cambiado), los juegos de Safedisc y SecuROM que ahora no funcionan en Windows 10 tampoco lo harán en Wine (salvo parches NoCD).

¿Aplicaciones solo presentes en Windows? Seguro que las hay, pero ya es cosa de cada uno saber si su flujo de trabajo incluye obligatoriamente esas herramientas o puede sustituirlas por otras.

¿Drivers que no funcionan? En tiempos de XP (pre SP2, aunque XP posteriores también me han dado problemas) solía ser una pesadilla hacer que funcionaran codecs AC97 en placas clónicas (ya que a veces no podías descargar drivers del fabricante) pero los Linux live de la época las hacían funcionar sin configurar nada. Aunque también es cierto que había que escoger con cuidado qué tarjeta wifi equipabas (y con más cuidado si querías hacer "análisis de vulnerabilidades"). Pero de la misma manera que el sonido AC97 se arregló en XP, también Linux soporta muchos más dispositivos ahora. Tened en cuenta que esto también es responsabilidad del fabricante... si alguien está mosqueado porque su Linux no soporta la última tarjeta inalámbrica de broadcom, seguro que también está mosqueado porque tampoco tiene drivers para su RT2561 o su Canon MP160 en Windows 10 (comprobadas ambas cosas, ni el fabricante ni Microsoft ofrecen drivers). O si considera imprescindible su programador de autómatas programables tampoco estará contento porque no puede instalarlo en su portátil Windows 2000 (que sigue utilizando porque tiene puerto serie y paralelo integrados).

El sistema de paquetes: aquí hay para un debate muy muy muy gordo. Por una parte es una grandísima idea, ya que:
- Permite que antes de instalar un programa sepamos si va a correr en nuestro sistema.
- Si es posible, instala las librerías que nos faltan.
- Las librerías se instalan una sola vez. Esto lleva a que no tengas 25 copias de mfc42.dll rulando por el sistema, que pueden ser incompatibles entre si. Además, al actualizar un paquete se actualiza para todos los programas (evitando que algunas tengan problemas de seguridad y otras no). También ahorra algo de espacio en disco.

Los inconvenientes:
- No se termina de evitar que haya librerías no autorizadas en el sistema.
- No siempre están todos los paquetes disponibles (pero si has intentado instalar un programa VB6 en un Windows 7, sabrás que no es problema exclusivo de Linux).
- Al actualizar para todos los programas, puede que alguno deje de funcionar.

Buscad por curiosidad cuántos ficheritos mfc*.dll hay sueltos en vuestro Windows y estaréis de acuerdo que Windows también necesita algún tipo de gestor de librerías/paquetes.

El mayor problema del gestor de paquetes es que no hay un único gestor de paquetes, y además las características implementadas varían de gestor a gestor (y alien, aunque útil, no siempre puede con todo). O, directamente, en alguna distribución ni hay gestor de paquetes aunque sí repositorios. Por otra parte, el problema de que no haya paquetes en los repositorios vuelve a ser del que hizo el programa (o el mantenedor del paquete): la situación de que un paquete exista solo como deb y no como rpm es análoga a la del programador que solo soporta su programa en Windows 7 y superiores o abandona el soporte en Windows Vista.

En general, el que haya varias interpretaciones en el software libre es un arma de doble filo: si bien permite que un proyecto muerto o de dudoso futuro continúe (o encontrar alternativas) como en el caso de OpenOffice y mySQL, también puede causar cierta confusión entre los usuarios. El caso más destacado: el propio escritorio... mientras que Windows es consistente al tener una sola versión, los usuarios pueden verse desorientados ya que las cosas están en diferente sitio en KDE, MATE o LXDE. Una completa estandarización podría ayudar a los usuarios, pero pondría en riesgo el propio desarrollo de Linux.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados