Como tener un clon de Ubuntu Linux

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Como tener un clon de Ubuntu Linux

Mensajepor mentalthink » 26 Feb 2015, 22:43

Quería haceros está pregunta , porque aunque he mirado no me aclaro mucho, y el soft que viene por defecto en Ubuntu aunque dicen que es muy buen, ya me petó Linux y tuvé que reinstalar desde 0...

La pregunta es , como hago un clon de lo que tengo en Ubuntu, o sea programas , Documentos y demás, para cuando peté que de algun modo tenga exactamente igual el sistema.. creo que la equivalencia en windows es el Ghost Norton, pero nunca lo usé.

Gracias.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Como tener un clon de Ubuntu Linux

Mensajepor mcleod_ideafix » 27 Feb 2015, 00:32

Tu amigo es el comando "dd".
Por ejemplo, desde un arranque de Linux desde CD, suponiendo que hayas montado un disco extraible en, digamos, /mnt/backup y que la partición donde se encuentra el Linux a clonar sea /dev/sda1 harías:

Código: Seleccionar todo

dd if=/dev/sda1 of=/mnt/backup/milinux_backup.img bs=16384

El valor 16384 es un valor más o menos estándar, pero lo ideal es que sepas cuál es el tamaño de bloque con el que se ha formateado la partición de tu Linux y uses ese valor (medido en bytes) como parámetro para bs

Como dd no ofrece ningún feedback en pantalla y para una partición grande puede tardar mucho, puedes pedirle al proceso que te diga por dónde va enviándole una señal SIGUSR1. Pongamos que el PID del proceso dd sea 1234. Entonces puedes ir mirando cómo va la clonación desde un terminal haciendo:

Código: Seleccionar todo

while true; do kill -USR1 1234; sleep 1; clear; done
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
explorer
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 442
Registrado: 11 May 2014, 17:10
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Valladolid, España
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 158 veces
Contactar:

Re: Como tener un clon de Ubuntu Linux

Mensajepor explorer » 27 Feb 2015, 02:15

El problema de dd es que es una copia de todo el disco, así que copiará incluso hasta los sectores vacíos intermedios.

Lo mejor sería usar algunas de las herramientas de backup que hay para Ubuntu para guardar tu directorio /home/usuario. Y el resto del sistema... pues no es tan importante, ya que, en caso de caída, aprovechas la reinstalación para poner una nueva versión del sistema operativo.

Hay otras aplicaciones que hacen un listado de las aplicaciones instaladas, por lo que luego es fácil hacer la recuperación de todo el sistema.

Desde la línea de comandos es algo áspero, pero sería algo así:

(suponiendo que tenemos instalado dselect así)
sudo apt-get install dselect

Con

dpkg --get-selections > lista_paquetes.txt

tenemos la lista de todo lo instalado.

Nos vamos a la nueva máquina, y ponemos allí el listado, y ponemos

sudo apt-get install aptitude

sudo dpkg --clear-selections

sudo dpkg --set-selections < lista_paquetes.txt

sudo aptitude install

y comenzará la instalación de todos los paquetes.

Pero esta no es la única manera. En los nuevos Ubuntu, puedes ir al Ubuntu Software Center (Centro de Software de Ubuntu) y vas a la sección Archivo > Sincronizar entre ordenadores, te permitirá hacer lo mismo.

Seguro que hay algún vídeo en Youtube de todo esto ;)

Avatar de Usuario
PabloMarmol
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 171
Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: León, España
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 18 veces

Re: Como tener un clon de Ubuntu Linux

Mensajepor PabloMarmol » 27 Feb 2015, 02:39

algo como esto va bien:

redobackup.org

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Como tener un clon de Ubuntu Linux

Mensajepor zup » 27 Feb 2015, 08:15

Para clonar discos tienes Ghost, Acronis True Imagen y clonezilla (los primeros que se me ocurren). El primero está más orientado a Windows, el segundo no sé si entiende bien todas las particiones Linux (creo que algunas sí que la soportan). En cualquier caso, ambos hacen un dd de la partición si no la entienden (=si no pueden determinar qué son ficheros y qué espacio libre) y soportan compresión de datos para hacer las imágenes más pequeñas.

Clonezilla viene directamente del mundo Linux, así que es mucho más probable que sepa distinguir espacio ocupado y espacio libre.

En cualquier caso, podrías usar dpkg para hacer una lista de los paquetes instalados en tu equipo, y para los datos podrías hacer un rsync de los directorios home. Con los directorios home deberías copiar todos los datos de usuario y casi todas las configuraciones de usuario, pero también te convendría copiar /etc para tener copia de las configuraciones de sistema (o al menos copiar las que te interesan).

Eso, a bote pronto. Estoy seguro de que (aparte de otros programas de clonado) existen programas de backup para Linux que te ayudarán a copiar tus datos de manera más eficiente.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Como tener un clon de Ubuntu Linux

Mensajepor mentalthink » 27 Feb 2015, 10:18

Vaya gracias!!! Un montón de comandos para aprender...

Os comento, despues de poner el post, hicé una busqueda rápida, y me salio esté soft que no conocia... Gdiskdump... al parecer es lo mismo que comenta McLeod el comando DD, pero con UI.

De momento no lo he usado para hacer el clon, pero es muy sencillo, te pide unos datos de entrada, una particion o un disco completo... y luego te pide una saida, con los mismos parametros... Al parecer le das que haga la acción y tendría que funcionar...

Supongo que esto es lo que busco, que si te peta el disco principal, cuando en la BIOS le digas al PC que arranque desde esté disco, deberias tener lo mismo que lo que había en el disco dónde peto el Sistema.

De todas maneras miles de gracias a todos, por la info que habéis puesto, la verdad que estoy muy contento con Linux, y tampoco es que sea algo extremadamente complejo, al menos Mint, Ubuntu y lo poco que he visto de Debian... (con el que flipe fué con CentOS, que decían que era facil, pues descomprimir solo un archivo, parece que tengas que ser de la NASA mínimo), lo dicho.. gracias por toda la info que habéis incluido.


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados