Quería haceros está pregunta que no lo tengo muy claro:
El asunto es que a veces uso un portatil con Windows a traves de Control Remoto, en Ubuntu viene uno la mar de majo llamado Remiti(o algo asi), que utiliza un protocolo de Windows, o sea no el típico VLC, es rápido y con bastante calidad a parte de todo el tema en enviar y recibir. La duda que me asalta es.. estó lo hago a través del Router como de costumbre, pero y si conecto directamente el portatil a una Ethernet pinchada en la placa base del ordenador que uso para conectarme... Notaré el aumento de velocidad?¿ podré usar el control remoto casi casi a tiempo real?¿...
Supongo que la respuesta debería ser que si por el tema de saltarte el Router y dejar internet de lado, pero quizás los mismos soft hacen cosas ya de por si solos para que vaya lo mejor que pueda, y ya que estamos, si pusiera la conexión directa, la transeferencia de archivos tiene que ser más rápida?¿, cuando digo rápida me refiero que se note y bastante, no 100 o 50 KB.
Pues gracias por la info.
Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
Creo que no deberías tener problema si usas un cable ethernet cruzado para conexion directa.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
Muchos de los protocolos para control remoto (VNC, RDP) funcionan buscando el mínimo necesario. Dividen la pantalla en tiles, mandan solo tiles cambiados, bajan la resolución... lo que buscan es que la pantalla "quepa" en la conexión, aunque pierdan algo de definición y de latencia.
Dicho esto... ¿mejorará en conexión directa? Sí, claro. Los parámetros que aplican para una conexión de 128k no es lo mismo que para una de 10 megas dedicada. Tendrás menos latencia y podrás tener más colores y resolución. ¿Me servirá de algo? Esto ya es otra historia. Esto está pensado para servidores, donde te importa ver la pantalla pero realmente no necesitas que refresque a toda velocidad. En ese contexto, tener menos latencia es mejor (pero las mejoras en resolución y/o profundidad de color pueden no ser tan importantes). El problema es que esto no está pensado para multimedia. Si esperas poder jugar o ver películas en remoto, estos protocolos no te servirán.
NOTA: Ahora mismo no sé (nunca lo he mirado) si existen protocolos de transmisión que soporten multimedia. Imagino que sí, porque por ahí anda suelto el Chromecast, pero vete a saber.
Dicho esto... ¿mejorará en conexión directa? Sí, claro. Los parámetros que aplican para una conexión de 128k no es lo mismo que para una de 10 megas dedicada. Tendrás menos latencia y podrás tener más colores y resolución. ¿Me servirá de algo? Esto ya es otra historia. Esto está pensado para servidores, donde te importa ver la pantalla pero realmente no necesitas que refresque a toda velocidad. En ese contexto, tener menos latencia es mejor (pero las mejoras en resolución y/o profundidad de color pueden no ser tan importantes). El problema es que esto no está pensado para multimedia. Si esperas poder jugar o ver películas en remoto, estos protocolos no te servirán.
NOTA: Ahora mismo no sé (nunca lo he mirado) si existen protocolos de transmisión que soporten multimedia. Imagino que sí, porque por ahí anda suelto el Chromecast, pero vete a saber.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- DistWave
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Zaragoza
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 58 veces
Re: Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
Si tienes ambos equipos en una red local, no vas a notar diferencia entre conectarlos a través de un switch (en este caso integrado en el router) o mediante un cable cruzado.
- mentalthink
- Amiga 2500
- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
Ok gracias a todos por la info... Cuando pueda haré una prueba así salimos todos de dudas, aunque a saber si sabré porque con Linux ya sabemos que a veces algo que es super sencillo en Windows aquí puede ser todo una odisea...
- Tolaemon
- Amiga 1200
- Mensajes: 1056
- Registrado: 16 May 2004, 22:29
- Gracias dadas: 28 veces
- Gracias recibidas: 21 veces
Re: Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
Considerando que tu instalación de red no tiene nada "raro", yo creo que tampoco deberías notar diferencia entre estar conectado por cable directo, o estar conectado a traves del "router". Los "routers" que proporcionan las operadoras son en realidad un modem-router-switch, quiero decir que internamente son un modem, router y switch. Modem porque adaptan/convierten la señal de la fibra o del teléfono a la señal utilizada en Ethernet. Router porque separan tu red doméstica de la red de la operadora. Y switch porque generalmente, en el lado de la red local, disponen de varias tomas y actuan como un switch organizando el trafico de la red doméstica por direcciones MACs.
Con todo esto quiero decir que en realidad, al conectarse entre 2 PCs de tu LAN el "router" esta actuando como un switch, y si no tiene nada raro este a penas va introducir nada de retardo en las comunicaciones. Todo esto considerando que tus PCs y el switch soportan las mismas velocidades. P.ej que todos van a 100Mbps,o a 1GBps y que ninguno actúa como "cuello de botella". Ya nos contaras.
Con todo esto quiero decir que en realidad, al conectarse entre 2 PCs de tu LAN el "router" esta actuando como un switch, y si no tiene nada raro este a penas va introducir nada de retardo en las comunicaciones. Todo esto considerando que tus PCs y el switch soportan las mismas velocidades. P.ej que todos van a 100Mbps,o a 1GBps y que ninguno actúa como "cuello de botella". Ya nos contaras.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: Añadir tarjet ethernet RJ45 para Control Remoto?¿
Llego tarde a este hilo, así que poco podré aportar que no se haya comentado ya.
Efectivamente, aunque estés usando un router para acceder de un equipo a otro, no estás usando la parte del aparato que se dedica al encaminamiento entre redes ("enrutado" es un anglicismo no reconocido en español), sino que usas el propio conmutador (switch) Ethernet que da origen a tu red local actual. La conexión a través de un router como mucho podría ralentizarse si entrasen en efecto las reglas del cortafuegos que examinasen el tráfico, pero como normalmente el cortafuegos solo se activa entre la red local (LAN) e Internet (WAN), la conexión entre el PC con Ubuntu y el PC con Windows es prácticamente directa y debería comportarse como si no hubiese un elemento conmutador intermedio. No es que "dejes Internet de lado" según tus palabras, es que Internet aquí no pinta nada.
No vas a conseguir ninguna mejora de velocidad, salvo que el switch incorporado en el router fuese Fast Ethernet (100 Mbps) y ambas tarjetas de los PCs fuesen Gigabit Ethernet (1000 Mbps). En el caso de que todos los elementos fuesen Gigabit Ethernet, tanto el switch como las tarjetas de los PCs, la diferencia con poner un cable de red directamente sería del orden de nanosegundos.
Me sorprende cuando hablas de las mejoras que esperas encontrar. Se supone que por lo menos deberías obtener ahora 12 MB/s entre ambos equipos si las tarjetas fuesen de 100 Mbps. En el caso que la red fuese Gigabit, debería soportar 125 MB/s y probablemente ahí el cuello de botella estaría entonces en el acceso al medio magnético de los discos duros, si éstos son algo antiguos. Los discos duros de sobremesa modernos van desde los 190 MB/s en discos de 2 TB, a los 280 MB/s en los recientes de 6 TB, pero supongo que al tratarse de portátiles no llevarán esos modelos, hehehe.
Efectivamente, aunque estés usando un router para acceder de un equipo a otro, no estás usando la parte del aparato que se dedica al encaminamiento entre redes ("enrutado" es un anglicismo no reconocido en español), sino que usas el propio conmutador (switch) Ethernet que da origen a tu red local actual. La conexión a través de un router como mucho podría ralentizarse si entrasen en efecto las reglas del cortafuegos que examinasen el tráfico, pero como normalmente el cortafuegos solo se activa entre la red local (LAN) e Internet (WAN), la conexión entre el PC con Ubuntu y el PC con Windows es prácticamente directa y debería comportarse como si no hubiese un elemento conmutador intermedio. No es que "dejes Internet de lado" según tus palabras, es que Internet aquí no pinta nada.
No vas a conseguir ninguna mejora de velocidad, salvo que el switch incorporado en el router fuese Fast Ethernet (100 Mbps) y ambas tarjetas de los PCs fuesen Gigabit Ethernet (1000 Mbps). En el caso de que todos los elementos fuesen Gigabit Ethernet, tanto el switch como las tarjetas de los PCs, la diferencia con poner un cable de red directamente sería del orden de nanosegundos.
Me sorprende cuando hablas de las mejoras que esperas encontrar. Se supone que por lo menos deberías obtener ahora 12 MB/s entre ambos equipos si las tarjetas fuesen de 100 Mbps. En el caso que la red fuese Gigabit, debería soportar 125 MB/s y probablemente ahí el cuello de botella estaría entonces en el acceso al medio magnético de los discos duros, si éstos son algo antiguos. Los discos duros de sobremesa modernos van desde los 190 MB/s en discos de 2 TB, a los 280 MB/s en los recientes de 6 TB, pero supongo que al tratarse de portátiles no llevarán esos modelos, hehehe.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados