Otro que se ha pasado a un disco SSD

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
Taim
Commodore 128
Commodore 128
Mensajes: 82
Registrado: 02 Abr 2008, 13:08
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD

Mensajepor Taim » 23 Nov 2014, 23:06

cada vez me convenzo mas de que para mejorar mi portatil es la solucion a elegir.

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD

Mensajepor Sinclair » 23 Nov 2014, 23:44

Yo finalmente me hice con un Samsung EVO de 250 GB, ya llevo un par de semanas con el y estoy encantado de la vida, esto ahora vuela ...y eso que la placa de mi portátil no soporta el modo AHCI.

Además gracias al software que trae el mismo SSD pude clonar mi viejo disco duro con todas sus particiones y sistemas por lo que la migración fue un camino de rosas.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
GXY
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1450
Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 39 veces
Gracias recibidas: 119 veces

Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD

Mensajepor GXY » 15 Dic 2014, 20:31

zup escribió:Me parece curioso que os preocupen las actualizaciones de software porque aumentan el número de escrituras en el SSD. En realidad, Windows por sí solo ya hace un montón de escrituras en funcionamiento normal, y no sé si habréis tenido en cuenta que los temporales y el archivo de intercambio suelen estar (si no lo habéis cambiado) en la partición de sistema. Y el archivo de intercambio sí que suele llevarse montones y montones de escrituras si no andas muy sobrado de RAM.


es que lo primero que hay que hacer teniendo un SSD es sacar el archivo de intercambio fuera. y yo en mi caso desconecte tambien la hibernacion, que es otro archivo muerto ahi metido.
RetroPescando... :mrgreen:

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD

Mensajepor Sinclair » 23 Dic 2014, 17:30

GXY escribió:
zup escribió:Me parece curioso que os preocupen las actualizaciones de software porque aumentan el número de escrituras en el SSD. En realidad, Windows por sí solo ya hace un montón de escrituras en funcionamiento normal, y no sé si habréis tenido en cuenta que los temporales y el archivo de intercambio suelen estar (si no lo habéis cambiado) en la partición de sistema. Y el archivo de intercambio sí que suele llevarse montones y montones de escrituras si no andas muy sobrado de RAM.


es que lo primero que hay que hacer teniendo un SSD es sacar el archivo de intercambio fuera. y yo en mi caso desconecte tambien la hibernacion, que es otro archivo muerto ahi metido.


Así es. Con mi SSD el fabricante facilita además un software que optimiza el S.O. para trabajar más eficientemente con este tipo de dispositivos de almacenamiento (ya no es muy propio llamarlos discos, jeje), desactivando automáticamente por ejemplo el archivo de memoria virtual, la hibernación, etc...

Imagen
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
araubi
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 177
Registrado: 11 Sep 2012, 11:06
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 4 veces

Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD

Mensajepor araubi » 24 Dic 2014, 17:39

Sinclair escribió:
GXY escribió:
zup escribió:Me parece curioso que os preocupen las actualizaciones de software porque aumentan el número de escrituras en el SSD. En realidad, Windows por sí solo ya hace un montón de escrituras en funcionamiento normal, y no sé si habréis tenido en cuenta que los temporales y el archivo de intercambio suelen estar (si no lo habéis cambiado) en la partición de sistema. Y el archivo de intercambio sí que suele llevarse montones y montones de escrituras si no andas muy sobrado de RAM.


es que lo primero que hay que hacer teniendo un SSD es sacar el archivo de intercambio fuera. y yo en mi caso desconecte tambien la hibernacion, que es otro archivo muerto ahi metido.


Así es. Con mi SSD el fabricante facilita además un software que optimiza el S.O. para trabajar más eficientemente con este tipo de dispositivos de almacenamiento (ya no es muy propio llamarlos discos, jeje), desactivando automáticamente por ejemplo el archivo de memoria virtual, la hibernación, etc...

Imagen


Vaya, gracias por la info. Yo también tengo un Samsung SSD, supongo que el software estará disponible en la web.

Avatar de Usuario
Ritman
Amstrad CPC 464
Amstrad CPC 464
Mensajes: 59
Registrado: 24 Oct 2014, 21:11
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Nintendo GameBoy Advance
Gracias dadas: 9 veces

Re: Otro que se ha pasado a un disco SSD

Mensajepor Ritman » 26 Dic 2014, 17:48

Creo que con mi 840 venía un CD, pero de todos modos no tienes mas que buscar Samsung Magician en la web de Samsung. Yo siempre lo configuro para máxima duración. Para Linux existen tutoriales en la red para hacer lo mismo de forma manual.


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados