La muerte de los videojuegos

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor zup » 21 Mar 2014, 23:01

6128 escribió:¿Y qué pasará el día en que Steam desaparezca? ¿Ya no podré jugar a un juego que he comprado original en edición física una vez lo desinstale de mi disco duro?


La pregunta del millón. De momento parece improbable, pero también parecía improbable que IBM dejara de vender PCs y mira dónde estamos.

La cuestión es lo que hace Steam: básicamente se dedica a (re)vender los juegos que le pasan las casas de software, y dar una serie de servidores para que los usuarios puedan descargarse estos juegos. De la misma manera que algunas desarrolladoras han sacado parches para quitar GFWL de sus juegos, es posible que otras intenten pactar con otra distribuidora (GoG, Desura, lo que quiera que pueda aparecer) y dejen activar sus licencias en otros sitios.

La cuestión es la voluntad que tengan de hacerlo. En el caso actual, muchos de los juegos parcheados son relativamente recientes y se parchean porque todavía se puede hacer pasta vendiéndolos... pero habría que ver que pasa con juegos no tan "vendibles".

En cualquier caso, si eres algo paranoico el no disponer de una copia física obliga a hacer backup del contenido de los juegos... por si las moscas.

PabloMarmol escribió:Nada dura para siempre, los juegos "online o similares" tampoco.


Antes he borrado un párrafo al escribir el primer post. Una reflexión es que un juego online (al margen de la técnica y jugabilidad), es tan bueno como sana sea su comunidad. Si su comunidad está viciada de troles o es minúscula, te tocará aguantar de todo o jugar en el desierto. Las casas de software no pueden obligar a jugar a la gente, así que en esos casos quizás sea mejor dejar morir el juego y dedicarse a otra cosa.

Lord British escribió:Se os olvida otra cosa, que hay juegos que solo funcionan con windows XP y cuando este "desaparezca" ¿como jugaras a esos juegos?


Hasta cierto punto, los nuevos sistemas todavía tienen algo de compatibilidad hacia atrás... para todo lo demás, Wine. De hecho, es curioso que utilizar Wine sea la única posibilidad de jugar a ciertos juegos (Star Wars EP1: Racer, Silent Thunder) o de poder jugar a otros sin defectos gráficos. Habría que conseguirse un Wine para Windows XD

Lord British escribió:Pero bueno ya vendra alguien que hara algun crack


Bueno, eso se desvía un poco de lo que decía. Evidentemente, hay cracks para algunos juegos que eliminan protecciones o parches no oficiales que permiten que otros se ejecuten normalmente en sistemas modernos (a bote pronto, se me ocurre que Grim Fandango y Thief necesitaban una pequeña modificación para poder funcionar bien en ordenadores con más de un core). Todo esto es la labor de aficionados que han dedicado su tiempo, no la voluntad de una casa de software de que sus programas puedan seguir utilizándose.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Manualeitor
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 333
Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: C64
Gracias recibidas: 2 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor Manualeitor » 24 Mar 2014, 10:20

Yo sencillamente no veo el problema. No entré al trapo en el post de Windows XP, pero...

Vamos a ver, ¿a qué romperse la cabeza existiendo cosas como VirtualBox? Te consigues un CD o ISO de Windows XP, original o pirata, la instalas en VirtualBOX, la activas/crackeas como te plazca, la actualizas hasta lo último de lo último -hay packs compilados por terceros que te hacen eso en un plis-, la configuras para que no se actualice más y luego la guardas tal cual para restaurarla como y cuando quieras. Al ser una imagen es independiente del software y además portable entre ordenadores.

Con VirtualBox se pueden sacar "fotos" del estado de la máquina para volverla a como estaba si ocurre cualquier catástrofe. Así que no hay coñas como volver a activar la instalación, o movidas del estilo.

Ergo, ya tenéis XP preservado para la eternidad y además utilizable sin problemas.

Que sí, que jode un poco que no puedas actualizar más o no usar un producto del cual has pagado -o no- su liciencia religiosamente. Bueno. Pero habiendo solución, ¿a qué hacerse pajas mentales al respecto? ¿No os gusta Moco$oft? Pues a usar Linux o lo que os de la gana, será por alternativas...

MS-DOS, Windows 3.0, Windows 3.11, Windows 95, Windows 98, Windows ME (y me parece que NT y 2000) ninguno tiene soporte. ¿Os quejáis por ello? ¿O es que me he perdido algo y resulta que no pueden seguir usándose...?

A ver, no estoy por lo de la buaambulancia (tremenda memez a mi parecer, por cierto) pero tampoco por tirarse de los pelos y despotricar como posesos. Por lo menos habiendo solución.

EDITO, y además al asunto del hilo. ¿Hay videojuegos que solo van bajo XP...? Pues solucionado. :mrgreen:

¡Abrazos!

Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor radastan » 24 Mar 2014, 11:24

PabloMarmol escribió:Lo del windows a mi si me ha fastidiado, tenía mi netbook funcionando perfectamente y ahora me dicen que "se acabó lo que se daba". Muy mal !


¡Ostras! ¿Han llegado los de Microsoft a tu casa y te han borrado el Netbook? Qué fuerte.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor Jaimen » 24 Mar 2014, 11:27

radastan escribió:
PabloMarmol escribió:Lo del windows a mi si me ha fastidiado, tenía mi netbook funcionando perfectamente y ahora me dicen que "se acabó lo que se daba". Muy mal !


¡Ostras! ¿Han llegado los de Microsoft a tu casa y te han borrado el Netbook? Qué fuerte.


Eso mismo pensé yo al leerlo... :mrgreen:
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
6128
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2831
Registrado: 27 Ene 2010, 18:06
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: Sega Genesis/Megadrive
Ubicación: León
Gracias dadas: 146 veces
Gracias recibidas: 35 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor 6128 » 24 Mar 2014, 12:15

zup escribió:
6128 escribió:¿Y qué pasará el día en que Steam desaparezca? ¿Ya no podré jugar a un juego que he comprado original en edición física una vez lo desinstale de mi disco duro?


La pregunta del millón. De momento parece improbable, pero también parecía improbable que IBM dejara de vender PCs y mira dónde estamos.

La cuestión es lo que hace Steam: básicamente se dedica a (re)vender los juegos que le pasan las casas de software, y dar una serie de servidores para que los usuarios puedan descargarse estos juegos. De la misma manera que algunas desarrolladoras han sacado parches para quitar GFWL de sus juegos, es posible que otras intenten pactar con otra distribuidora (GoG, Desura, lo que quiera que pueda aparecer) y dejen activar sus licencias en otros sitios.

La cuestión es la voluntad que tengan de hacerlo. En el caso actual, muchos de los juegos parcheados son relativamente recientes y se parchean porque todavía se puede hacer pasta vendiéndolos... pero habría que ver que pasa con juegos no tan "vendibles".

En cualquier caso, si eres algo paranoico el no disponer de una copia física obliga a hacer backup del contenido de los juegos... por si las moscas.


Si ya lo sé. Pero eso en caso de que hayas comprado un juego en Steam en descarga digital. Pero... ¿y cuando has compardo un juego físico que te obliga a activarlo a través de Steam si o si, aunque sea a través de una cuenta gratuíta? Es que eso es lo sangrante. Comprar un juego en edición física como los de antes que solo funcionará si lo activas a través de Steam. Perfecto. Pero cuando Steam no exista (será improbable a unos años vista, pero podría pasar) tendré un bonito posavasos y me tendré que buscar un crack o lo que sea para que siga funcionando una vez desinstalado del disco duro y vuelta a instalar.

Ya sé que si alguna vez deja de funcionar también puedo optar a bajarme la versión completa crackeada del juego y arreando. Pero si yo lo he comprado en edición física es porque este en concreto lo quería tener original en formato físico.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor scooter » 24 Mar 2014, 13:17

Lo triste de los sistemas anticopia es que fastidian...al que no copia. El que lo tiene pirateado ya lo lleva con parche y le da lo mismo todo esto.
Conozco el caso curioso de una oficina en la que teniendo licencias de autocad usaban uno crakeado porque al "bueno" a veces se le olvidaba que estaba activado.
No comulgo mucho con kimdotcom (o como se diga) pero dijo algo que me pareció coherente, que la mejor arma anticopia era:
-Buen producto
-Lanzado a la vez en todas las plataformas
-Buen precio
(mas o menos algo así) Lo demás es poner puertas al campo y muchas veces pagan justos por pecadores.

Ruego me disculpen los que viven del software, yo todo lo que he programado lo he hecho por gusto y lo he dejado como freeware. (Todo lo que he creido digno de "publicarse", las "mierdacas" me las guardo para uso exclusivo :lol:)

Avatar de Usuario
PabloMarmol
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 171
Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: León, España
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 18 veces

Re: La muerte de los videojuegos

Mensajepor PabloMarmol » 24 Mar 2014, 16:33

radastan escribió:
PabloMarmol escribió:Lo del windows a mi si me ha fastidiado, tenía mi netbook funcionando perfectamente y ahora me dicen que "se acabó lo que se daba". Muy mal !


¡Ostras! ¿Han llegado los de Microsoft a tu casa y te han borrado el Netbook? Qué fuerte.



Han llegado los de microsoft y me han dicho que el ordenador dejará de funcionar como estaba haciéndolo.
Que fuerte.


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados