Lord British escribió:Radastan, pues dile eso a todos los cajeros automatico que usan XP, veras lo que supone actualizarlos todos en España y eso solo en cajeros.
El problema de los cajeros:
1- Usar Windows Xp, que ni la propia Microsoft lo recomendaba en entornos bancarios. No hicieron caso.
2- No actualizar el Xp, aunque Microsoft lleva AÑOS anunciado el fin del soporte. No hicieron caso.
Si te venden un coche y te dicen que no es recomendable usarlo campo a través porque no está preparado para ello, y encima te dicen que la garantía la pierdes si lo haces... ¿lo metes campo a través? ¿le echarías la culpa al concesionario o a la marca? Curioso, porque es exactamente el mismo problema.
Lord British escribió:O a los que se han gastado 1 millon de euros en un programa especifico y ahora porque le sale a mocosoft de la pelotas no puedas usarlo.
Quizás, sólo quizás, es que el problema no es de Microsoft, sino de la negligencia que hay a desarrollar un software específico para un sistema operativo concreto, y que encima luego en el acuerdo no se incluya la entrega del código fuente.
Quizás, sólo quizás, es que en este país sólo se piensa en el presente, y nunca en el futuro.
Esto me recuerda a los que han realizado su páginas web en Flash, sus programas en Cobol (¿recuerdas lo del efecto 2000?), etc.
Lord British escribió:Pues bien una cosa es que dejen de dar servicio y otra es que no se pueda usar, porque como lo instales de nuevo no puedas volver a activarlo, "legalmente".
Legalmente ellos pueden hacerlo, es más, cuando instalaste Windows Xp tuviste que aceptar un acuerdo muy bonito que seguramente pasaste olímpicamente de leer. Es muy fácil hablar de legalidades y hacer caso omiso de los acuerdos.
¿Tampoco miraste el contrato cuando compraste el coche, tu casa, etc? pues lo llevas chungo...
Lord British escribió:Bueno aunque claro lo del pograma puede tener solucion, despedimos a 15 ó 20 trabajadores y pedimos que nos actualicen el programa para que funcione con un windows mas moderno y volvemos a pagar otra burrada por el
O simplemente pasas todo a una máquina virtual, sin tocar NADA, y en menos de una mañana puedes seguir trabajando. Solución, curiosamente, que Microsoft REGALA con su Windows Server desde la versión 2008 si no mal recuerdo.
Pero claro, entonces no podemos despotricar de Microsoft.
Y ojo, que lo de la virtualización no se emplea sólo con productos Microsoft, el futuro va porque tu ordenador corra varios sistemas operativos virtualizados (ya lo hace la Xbox One). De esta forma puedes asegurar compatibilidad hacia atrás y hacia delante, e independizar el sistema operativo del hardware.