Impresiones con MIST
Publicado: 03 May 2016, 11:06
Ayer me llegó el MIST que compré en AmigaStore. Hice el pedido el jueves por la noche y el lunes por la mañana lo tenía en mis manos.
El aparato tiene evidentemente ese sabor de ensamblaje casero. Está bien hecho y es robusto pero no tiene la gracia de diseño de una caja comercial. Tendré que hacerle algunas pegatinas para decorarlo.
De momento lo he probado sólo funcionando como Atari ST y estas son mis impresiones:
-La sensación de encender el aparato y ver aparecer el logo de Atari es mágica. Realmente dentro hay un Motorola 68000 con todos sus registros haciendo de las suyas y aunque lo maneje con un teclado de PC la sensación es fantástica
-El monitor que he usado (un Mitsubishi RDT1710VM) acepta bien el modo de 50Hz de salida (pese a estar fuera de las especificaciones oficiales). Me ha movido la pantalla un poco de sitio, pero la he ajustado y punto. Al vover al entorno GEM de resolución media desde un menú de un disco de compilaciones se corrompió el vídeo. No sé si fue culpa del monitor, de la versión del TOS, del menú o del MIST.
-La compatibilidad de momento ha sido así así, pero es que eso también me pasaba con mi STe en la época. Lo he probado sólo con la TOS más moderna y en modo STe. Hay juegos que sé que no funcionan en un STe. Esta tarde ya probaré a ponerle una TOS vieja y correrlo como STfm.
-La música del chip de sonido es igual de horrible que la original. Dios cuánto sufrí de pequeño
-Puedo usar un disco duro (que se almacena en la tarjeta SD) y he probado a instalar alguna aplicación (copiar ficheros, básicamente) y corre bien.
-He podido usar un teclado, mando y ratón modernos conectados por USB. Es un gozo. Realmente alarga la vida del diseño hardware original el no depender de esos elementos de la época.
-El menú OSD para elegir imágenes de disco, etc. está bastante bien y no interrumpe al Atari ST mientras se muestra.
Estoy muy contento con el aparato. Esta tarde probaré a usarlo como Amstrad CPC, mi otro equipo de la época. Y como Amiga, equipo del que nunca conocí a un propietario.


El aparato tiene evidentemente ese sabor de ensamblaje casero. Está bien hecho y es robusto pero no tiene la gracia de diseño de una caja comercial. Tendré que hacerle algunas pegatinas para decorarlo.
De momento lo he probado sólo funcionando como Atari ST y estas son mis impresiones:
-La sensación de encender el aparato y ver aparecer el logo de Atari es mágica. Realmente dentro hay un Motorola 68000 con todos sus registros haciendo de las suyas y aunque lo maneje con un teclado de PC la sensación es fantástica
-El monitor que he usado (un Mitsubishi RDT1710VM) acepta bien el modo de 50Hz de salida (pese a estar fuera de las especificaciones oficiales). Me ha movido la pantalla un poco de sitio, pero la he ajustado y punto. Al vover al entorno GEM de resolución media desde un menú de un disco de compilaciones se corrompió el vídeo. No sé si fue culpa del monitor, de la versión del TOS, del menú o del MIST.
-La compatibilidad de momento ha sido así así, pero es que eso también me pasaba con mi STe en la época. Lo he probado sólo con la TOS más moderna y en modo STe. Hay juegos que sé que no funcionan en un STe. Esta tarde ya probaré a ponerle una TOS vieja y correrlo como STfm.
-La música del chip de sonido es igual de horrible que la original. Dios cuánto sufrí de pequeño
](./images/smilies/eusa_wall.gif)
-Puedo usar un disco duro (que se almacena en la tarjeta SD) y he probado a instalar alguna aplicación (copiar ficheros, básicamente) y corre bien.
-He podido usar un teclado, mando y ratón modernos conectados por USB. Es un gozo. Realmente alarga la vida del diseño hardware original el no depender de esos elementos de la época.
-El menú OSD para elegir imágenes de disco, etc. está bastante bien y no interrumpe al Atari ST mientras se muestra.
Estoy muy contento con el aparato. Esta tarde probaré a usarlo como Amstrad CPC, mi otro equipo de la época. Y como Amiga, equipo del que nunca conocí a un propietario.