Proyecto: decapado de chips del Falcon030

Sistemas Atari ST, STe, STm, STfm, ST+, STe, ...
Avatar de Usuario
explorer
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 448
Registrado: 11 May 2014, 17:10
Sistema Favorito: Atari ST
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Valladolid, España
Gracias dadas: 2 veces
Gracias recibidas: 166 veces
Contactar:

Proyecto: decapado de chips del Falcon030

Mensajepor explorer » 27 Jun 2025, 19:41

Página del proyecto: https://mikrosk.github.io/decap/

Resumen: decapar los chip Videl, Combel y SDMA para: a) tener sustitutos en caso de que alguno se queme (el Videl, sobre todo); b) animar el desarrollo de nuevas placas base: la original tiene tantos defectos que es un milagro que funcione, además de mejorar el sistema con más dispositivos (SATA, USB, Ethernet, CPU más rápidas...); c) descubrir los secretos de estos chips: mirando el código del TOS v4.04 se observa que había soporte para un modo de vídeo chunky de bits por plano.

El autor contactó con un laboratorio en Taiwan, que cobra por cada imagen de alta resolución, por cada capa que tenga el chip. Les mandó el Videl, pero la sorpresa fue que de los 2000-3000 $ que creía que costaría todo, resulta que la factura podría llegar a más de 8000 $. La razón está clara: según la primera foto en baja resolución enviada por el laboratorio, harán falta más de 7500 fotos en alta resolución debido al tamaño del chip, con una ampliación de 500 veces (los chips normales del ST les basta con una de 200). Además, hay varias capas, que hay que fotografiar, y luego decapar para poder ver la siguiente capa; y repetir.

Una vez recibidas las imágenes comienza el proceso de convertirlo a un esquema de componentes, descubrir la lógica, traducción a lenguaje HDL... Meses de trabajo.

En la página vemos las donaciones recibidas hasta el momento; lista de los proyectos anteriores para tener copias del chip Blitter, ASIC, Shifter; proyectos de placas base para el Falcon; proveedores actuales de chips originales.

El objetivo es poner toda la información disponible, dando prioridad a los proyectos de código abierto pero también a los comerciales (ordenador Apollo), dándoles una ventana comercial.

Aún no estamos ni cerca de conseguir tener un Falcon en FPGA. Habrá que esperar unos años más.

En estos momentos lleva recaudados más de 2000 $, y subiendo casi en tiempo real. Muchas gracias a los que donéis para esta causa.


Imagen

Volver a “Atari”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados