Estos días he sacado el A4000 que uso para cacharreo (al que le pinché por cierto el año pasado la SBC 486: viewtopic.php?f=59&t=5560&start=10#p56124) para hacerle un upgrade que llevaba tiempo queriendo hacer, sobre todo para correr en hard real algunas de esas demos que necesitan 060, hacer pruebecillas y disfrutar un poco.
Lo malo era que cualquier cosa por encima del 68040/25 que lleva de fábrica es obscenamente cara (de hecho, como casi cualquier cosa relacionada con Amiga en los últimos 2/3 años

No obstante, hace no mucho tiempo aparecieron en diversos conocidos foros amigueros soluciones caseras como las ya famosas plaquitas adaptadoras 68040->68060 que últimamente está haciendo el conocido scener Cosmos, y dado lo económicas que son, cogi una (bueno es un set de 2 plaquitas para hacer 1 adaptador):

Los dos problemas principales que presentaba poner un 68060 donde debería haber un 68040 son:
1-El 060 va a 3.3v en vez de a 5v y
2-El pineado es distinto (el 060 es un PGA-206, tiene una fila más de pines y algunos no coinciden).
Para solucionarlo, el montaje se compone de las dos placas, donde en una pincharemos el 060 y la otra irá pinchada en el hueco donde debería ir pinchado el 040. El tema del voltaje se soluciona con un regulador. Lo siguiente que se necesitan son algunos condensadores y resistencias y un 74F257. Para finalizar, necesitamos muchos, muchos pines (algo mas de 600) para hacer el montaje, lo cual requiere de una paciencia casi infinita

Después de unas horas rompiendo tiras de pines, soldando y encajando las cosas, me queda algo así:

Ahora tocaría pincharle el 68060... pero como ando mal de pasta, el 68060 "full" deberá esperar un poco (ahora mismo no los encuentras por debajo de 80-100 euros los auténticos que no sean copias chinas falsas, y prisa tampoco corre..

- Inconvenientes de montar un 060 recortado: todo el software que requiera del uso de la FPU/MMU no funcionará.
- Ventajas de montar un 060 recortado: No hay que modificar la ROM (Kickstart) para que el Amiga arranque. ¿Por qué? a grandes rasgos porque la FPU del 060 no es totalmente compatible con la anterior (la del 040) y en consecuencia el Amiga no arranca con un 060 "full" montado directamente. Para que funcione, hay que parchear la ROM y regrabarla en EPROMs.
El caso es que yo tengo un 68EC060/66 que estaba esperando donde ser pinchado, y de momento usaré este hasta que pueda hacerme con un "full" a precio de "persona normal". Además, como Motorola en algunos casos (pocos) remarcaba micros en los cuales no había deshabilitado las unidades FPU/MMU (por exceso de demanda supuestamente), tenía una ligerísima esperanza de que el mío fuera uno de los agraciados, aunque son escasiíiisimos... luego veremos si es así o no

Lo pincho en el adaptador ya terminado y ensamblado:

Bien, ahora es cuando abro mi A4000 y saco su vetusta aceleradora de serie A3640, que por cierto es una infame versión 3.0, con bugs, que en un futuro (próximo, quien sabe...) me gustaría mejorar, aplicando algunos mods que solucionan los bugs y mejoran la velocidad y estabilidad (con unas GALs nuevas y algunos cortes/puentes, pero eso ya es otra historia), le quito el 68040/25 y le monto el adaptador con el 68EC060/66.
Como se puede ver, el cristal de la A3640 es de 50Mhz (el 68040 lleva divisor interno del reloj, y por eso va a 25), así que el 060 va a ir a 50Mhz, porque no lleva ese divisor. De momento no haré overclocking; a 50Mhz no se calentará y para cacharrear por el momento no necesito más. Ya veremos más adelante cuando tenga un 060 "full"

Llega el momento de la verdad... picho la A3640 en el Amiga y enciendo....
....
... 1 minuto de espera después, con una bonita pantalla negra en la pantalla, ya sospecho que algo ha ido mal. Las posibilidades son 3:
1- He podido tener una suerte loca y el "EC" no es tal , sino que es un "full" remarcado (más quisiera... xD) y por tanto con la ROM de serie no arranca...
2- El adaptador tiene algún problema (en el soldado, ensamblado, etc)
3- El micro está petado.
La forma más rápida de salir de dudas, pensé que sería grabar un par de EPROMS (27c200 / 27c400) parcheadas, que deshabilitan la FPU del 060 al inicio, y si arrancaba, es que la opción 1 era la correcta, y si no lo hacía es que eran la 2 o la 3...
El problema es que no dispongo de ese tipo de EPROMs precisamente ahora y ¿ahora qué hago? pues miro las originales, que son unas kick 3.0, y... ¡Qué cosas! no son ROMs, ¡son EPROMs!



Así que ni corto ni perezoso, cojo mi Willem y lo primero, vuelco las originales por si acaso. Luego en WinUAE (por rapidez y comodidad) uso de base un volcado de una 3.1 de mi otro A4000 para generar con Remus una nueva ROM con una exec.library preparada para desactivar la FPU del 060 al inicio. Una vez tengo mi rom "cocinada", la parto en 2, flipbyte de 16 bits, duplicado de cada archivo (para llenar las 27c400) y tras 15 minutos de borrado de las EPROMs con un borrador UV, grabo mi nueva kick 3.1 "custom".
Es hora de pinchar los chips de vuelta al A4000. Todo instalado... enciendo...
....
... y nada. Pantalla negra. Era evidente que mucha potra hubiera tenido si me hubiera tocado un EC060 "full" remarcado, así que toca desmontar y revisar el adaptador.
Tras algunas pruebas, me doy cuenta de que algunos pines del 060 entran demasiado suave en algunos pines del adaptador. Los agujeros de los pines de las tiras de pines usadas no son 100% regulares y parece que algunos están algo más holgados que otros. Tras unas cuantas trial+error, aplicando un pelín de estaño en los agujeros supuestamente problemáticos para achicarlos un poco, vuelvo a montarlo todo y probar....
... ¡Ahora sí!


Y mira por donde, este EC060, ha resultado en realidad ser un LC060 remarcado a EC (qué cosas...) dado que tiene la MMU activa. De hecho tengo instalada MMUlib funcionando, aprovechando además que dicho paquete trae ya la 68060.library para aprovechar las posibilidades del nuevo micro.
La cosa marcha:

Y bueno... por ahora eso es todo. Como decía antes, tengo pendientes muchos más cacharreos para este Amiga 4000 que me gustaría con el tiempo ir haciendo y publicando, como la mejora de la A3640, ponerle el 060 "full", hacer el mod a la placa base para tener 64MB de FastRam, modificar el soporte IDE para que use velocidades de modo PIO2 en vez del PIO0 por defecto (cambio de GALs), y algunas cosillas más

¡Hasta la próxima!