Se encontraron 391 coincidencias
- 03 Jun 2013, 11:20
- Foro: PC Clásico
- Tema: Cuando finalizaron las conexiones ISA?
- Respuestas: 19
- Vistas: 17022
Re: Cuando finalizaron las conexiones ISA?
Las últimas placas base que tuve con slots ISA fueron para Pentium 3 (socket 370) y Athlon Thunderbird (Socket A), pero a día de hoy aún se siguen vendiendo placas con slots ISA. Por ejemplo está de socket 775: http://www.nixsys.com/media/catalog/product/cache/6/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e9...
- 01 Jun 2013, 17:31
- Foro: PC Clásico
- Tema: Conectar amstrad 2086 a internet?
- Respuestas: 10
- Vistas: 8107
Re: Conectar amstrad 2086 a internet?
El tema de Windows 3.x y trumpet lo tengo reciente, ya que estuve haciendo pruebas hace unos meses. Solo conseguí hacerlo funcionar en Windows 3.1 en modo 386. -Windows 3.0: Trumpet no funcionaba porque faltaba una DLL. Copiando la dll de windows 3.1 tampoco funcionaba (cuelgues) -Windows 3.1 con 28...
- 14 May 2013, 09:07
- Foro: Retroinformatica hoy
- Tema: La defensa de la especulación
- Respuestas: 223
- Vistas: 72174
Re: La defensa de la especulación
Y es que esa es la mayor diferencia entre un coleccionista de sellos y nosotros, que nosotros USAMOS las cosas que se pretenden inflar de precio. [...] Estamos en el punto en el que hay dos tipos de intereses en esto, y cada cual lo puede disfrutar a su manera, pero claramente unos se están aprovec...
- 29 Abr 2013, 14:41
- Foro: Presentaciones
- Tema: Me presento con mi IBM PS1
- Respuestas: 9
- Vistas: 5535
Re: Me presento con mi IBM PS1
Bienvenido! Yo tambien empecé con un PS/1 pero unos años antes, en el 90. Si la pila esta gastada el equipo no leera bien los diskettes, perdera la hora y te pedira pulsar F1 cada vez que renicies. Por suerte se soluciona con una modificación sencilla 

- 12 Abr 2013, 11:21
- Foro: Taller general
- Tema: Busco programador de eproms
- Respuestas: 22
- Vistas: 11534
Re: Busco programador de eproms
Yo también tengo el Willem y si no te gusta pelearte con los aparatos mejor aléjate de el. Me ha dado todo tipo de problemas, incluso me ha alterado el contenido de EPROMs al leerlas (y eran EPROMS sin ventana, así que no se pueden borrar y reprogramar). Eso si, si quieres programar EPROMS de 16 bit...
- 10 Abr 2013, 18:03
- Foro: PC Clásico
- Tema: IBM PS2 80386 70 No arranca :(
- Respuestas: 8
- Vistas: 6069
Re: IBM PS2 80386 70 No arranca :(
Otra posibilidad es que haya un cortocircuito en la placa y el sistema de protección de la fuente de alimentación se active, impidiendo que la fuente de alimentación se encienda y reviente algo...
- 26 Mar 2013, 08:55
- Foro: Taller general
- Tema: NEC V20 versus i8088
- Respuestas: 8
- Vistas: 4605
Re: NEC V20 versus i8088
Supongo que será por un juego de instrucciones ampliado con respecto al del 8088 de Intel... La verdad es que poco he leído con respecto a este micro de Nec. El V20 soporta el juego de instrucciones extendido introducido en el 80186 y 80286, aunque no soporta el modo protegido. Esto le otorga mayor...
- 05 Mar 2013, 20:17
- Foro: PC Clásico
- Tema: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
- Respuestas: 12
- Vistas: 9835
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Siento ser un aguafiestas, pero no creo que consigas hacerla funcionar. La CT4170 es una tarjeta Plug and Play y por mucho que lo he intentado, nunca he conseguido inicializar una SB PnP en un slot de 8 bits (ni siquiera en un 386). No me he leido la especificación PnP pero por los resultados deduzc...
- 19 Feb 2013, 09:52
- Foro: Programación
- Tema: Pasar de "C" a "Verilog"
- Respuestas: 14
- Vistas: 8562
Re: Pasar de "C" a "Verilog"
Como programador que soy, no entiendo ni el propósito ni el funcionamiento de ese "traductor"... :? Cuando programas a bajo nivel, diseñas algoritmos que son interpretados por una CPU. Esa CPU está bien definida, tiene sus registros, operaciones, modos de direccionamiento, etc que debes co...
- 17 Feb 2013, 16:10
- Foro: Emuladores
- Tema: Papilio Pro ejecutando ZX Spectrum 48k
- Respuestas: 10
- Vistas: 8410
Re: Papilio Pro ejecutando ZX Spectrum 48k
Mucho más económico en este caso, aunque limitaría más, sería el producir una placa que tuviera un Z80 "de verdad", RAM estática "a cascoporro", y una FPGA para todo lo demás. la FPGA ahí podría ser más pequeña ya que todo el código del core del Z80 te lo ahorras. Lo más cercano...