 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | Sharp MZ-700 (microordenador) |
|
|
|
La compañía japonesa Sharp desarrolló, desde finales de los 70, multitud de ordenadores domésticos, la mayoría desconocidos en España. Especialmente numerosas fueron las series MZ, de las que la MZ-700 fue la primera en incorporar gráficos en color.
|
|
|
Modelos de la serie MZ
|
 |
MZ-710: como el 711, pero sin salida de TV ni de vídeo compuesto.
|
 |
MZ-711: modelo básico.
|
 |
MZ-721: trae integrada una unidad de cassette.
|
 |
MZ-731: además del cassette incluye un plotter de 4 colores.
|
 |
MZ-780: 731 que incorpora tarjeta de 80 columnas, unidad de disquete e interface centronics.
|
|
|
El ordenador que se muestra en las imágenes es un 711 al que se le ha añadido la unidad de cassette. Desgraciadamente no conserva la tapa que oculta el hueco reservado para el plotter, y ha perdido una de las teclas de cursor.
Los ordenadores de las series MZ sólo incorporan un pequeño monitor en ROM, y para utilizar un lenguaje (como un intérprete BASIC) hay que cargarlo desde el cassette.
Al menos las series MZ-80 y MZ-700 fueron distribuidas en España, aunque no tuvieron demasiada aceptación y aquí Sharp se conoce mayoritariamente por sus calculadoras programables. Sin embargo los ordenadores Sharp fueron, además de en su lugar de origen, relativamente exitosos en otros paises. Existió por ejemplo, un elevado número de usuarios en Alemania.
|
Ficha técnica
|
Fabricante:
|
Sharp
|
Año:
|
1983
|
Procesador:
|
Z80A a 3.5 MHz
|
Memoria RAM:
|
64K (disponible una ampliación de 32K de CMOS RAM) 4K independientes para la memoria de video
|
Memoria ROM:
|
4K conteniendo el monitor (que además de admitir comandos básicos para el plotter permite modificar, cargar, salvar, listar y ejecutar bloques de bytes) 2K adicionales para el generador de caracteres
|
Chips auxiliares:
|
8255: control del teclado y el cassette 8050: control del plotter 8253: generador de tiempos maestro M60719: control de la memoria
|
Gráficos:
|
40x25 para texto (en 8 colores) 80x50 para gráficos (en 8 colores)
|
Sonido:
|
Generador programable. Salida por altavoz interno (con control de volumen)
|
Conexiones:
|
Conectores de E/S para unidad de cassette externa Salida para TV Salida de video compuesto Salida RGB Opcionalmente conectores para Joystick, Centronics y RS232 Entrada de alimentación a 220V (fuente de alimentación interna a 5V)
|
Soporte interno:
|
Unidad de cassette MZ-1T01 integrada (de serie en el 721 y 731)
|
Notas:
|
Teclado profesional de 69 teclas El altavoz interno es más grande de lo que es habitual en este tipo de equipos
|
Relacionados:
|
MZ-40K MZ-80K / MZ-80C MZ-80A / MZ-1200 MZ-80B MZ-800 / MZ-1500 MZ-2000 MZ-2200 MZ-2500 MZ-3500 MZ-5600 / MZ-6500
|
Emuladores:
|
MZ-700 emulator: Realizado por Bernd Krueguer. Muy bueno aunque es para MS-DOS (no parece funcionar bajo Windows). Hay que descargarse las ROMS aparte Multisystem: Emulador multisistema para Windows. Existe también una versión para MS-DOS Detailed information about the Sharp MZ series: Los dos emuladores mencionados y muchos más los encontrarás aquí. Se incluyen instrucciones y todo lo necesario para hacerlos funcionar
|
Enlaces:
|
Detailed information about the Sharp MZ series: Esta magnífica página aglutina toda la información sobre las series MZ disponible en la red. Fichas, descargas, utilidades, emuladores...
|
|
|
|



|
|

Intérprete BASIC recién cargado (capturado con emulador)

Juego Donkey Gorilla (capturado con emulador)

Juego King Solomon's Mines (capturado con emulador)
|
Autores
|
Texto: Colossus Fotografías: Colossus
|
Timex Sinclair 1500 (microordenador) Amstrad PCW 8256 (microordenador)
|
|
 |
 |
 |
 |
|
 |