
La síntesis se realizaba
mediante alófonos y una cuidadosa programación del
cacharrete, posible en BASIC gracias a la extensión de rutinas
que proporcionaba. Permitía variar también la
entonación y duración, para crear voz sintetizada de
asombroso realismo (si bien se tardaba una eternidad en crear cada
frase).
Algunos juegos soportaban el empleo de este dispositivo, como el
"All or Nothing", de forma que durante el juego se escuchaban voces
relacionadas con la situación (en un correcto inglés,
como hemos dicho).
El sintetizador iba instalado en el slot de expansión del
Spectrum, y conectado a la salida de radiofrecuencia y de audio
("ear"). De su carcasa surgía finalmente un nuevo conector de
radiofrecuencia, desde donde la señal de video y las
señales de audio de la síntesis y del beeper del Spectrum
iban hasta la televisión, con lo que ya podías atronar a
la familia con la musiquita del Manic Miner hasta volverles locos.
En cualquier caso, mi recuerdo
más feliz con este aparato es una tarde que pasé con mi
amiguete Luis, horas y horas cacharreando con las cadenas de
alófonos hasta que hicimos que el Spectrum nos cantase de forma
perfectamente legible y con la entonación correcta (aunque con
cierto deje británico) la jotica "La Virgen del Pilar diceeeee,
que no quiere ser francesaaaaa...".
Casi nos meamos de la risa... que tiempos...