Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Cuestiones en general sobre tecnología e informática que no tengan cabida en el resto de foros.
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 53 veces
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor mcleod_ideafix » 25 Sep 2015, 15:32

josepzin escribió:el tema de que este aparato funcione con los circuitos impresos sobre un cartón. Eso claramente es el futuro

:shock:
No, no. Estás viendo un "mockup" de la placa base. Nada de que el aparato funcione con circuitos impresos sobre un cartón. Como dirían los Monty Phyton: "es una maqueta" :D

Esta consola, en placa base, contiene dos chips fundamentalmente: un procesador ARM, y una FPGA. Los cartuchos que contienen un juego contienen en realidad dos cosas: el código y gráficos del juego, como siempre, y la descripción en bitfile del hardware sobre el que correrá ese juego, para la FPGA. Así, es posible usar esta consola para correr juegos de, por ejemplo SNES, sin más que meter en el cartucho el juego, y una descripción FPGA de una SNES. La FPGA que integra es lo que más se lleva del precio (unos 150 euros la FPGA) y para que os hagais una idea, es unas 5 veces más tocha que la del ZX-Uno. Seguramente quepa cualquier micro de 8 y 16 bits que utilice gráficos 2D. No creo, por otra parte, que algo comparable a una N64 quepa. Hay juegos además que no usan la FPGA sino que usan el soporte existente unicamente con el ARM: serían juegos "nativos" para el sistema.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
xgipe
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 941
Registrado: 26 May 2010, 15:59
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: MSX
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Videopac
Ubicación: Ankh-Morpork
Gracias dadas: 88 veces
Gracias recibidas: 69 veces

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor xgipe » 25 Sep 2015, 15:50

falvarez escribió:El problema que tiene eso es que, algún día, las SNES, Megadrives y XBox del mundo morirán estropeadas, y entonces no podremos jugar a sus juegos salvo en emuladores, que todos sabemos que nunca son 100% fidedignos.

Por eso son tan importantes los clones o reimplementaciones, así como la preservación del software. Debería haber un proyecto ZXUno para cada una de esas máquinas.

Bueno, tampoco los "paratos" basados en FPGA son infalibles ni indemnes al paso de los años... Todo cacharro electrónico, retro o actual, puede sufir un [poner aquí la avería preferida*] -*cortocircuito-sobretensión-rotura-meheequivocadodepolaridadyhahechoPUF-nomefijéquehabíaunclipenelSlot-alponerelUSBsehaquedadolapantallaenblanco-etcétera*... Aunque sí es cierto que las máquinas con más trote a sus espaldas acabarán sufriendo algún achaque tarde o temprano (y no hace falta que sean "vintage"... ¿alguien dijo PS3 con luz amarilla?¿O era el "circle of death" de las X360?). ;)
Ello no es excusa, sin embargo, para gastarme la friolera de 299$ (como mínimo) en una máquinita que pretende ser una alternativa moderna al "retro" con "Pads" de Wii-U, cartuchos de 3DS on Steroids, carcasa de Atari Jaguar y juegos de NeoGeo. Pero eso es sólo mi opinión personal... :-({|=
BLOAD "CAS:",R
Found: WIN3.11

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 61 veces
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor josepzin » 25 Sep 2015, 15:58

mcleod_ideafix escribió: :shock:
No, no. Estás viendo un "mockup" de la placa base. Nada de que el aparato funcione con circuitos impresos sobre un cartón. Como dirían los Monty Phyton: "es una maqueta" :D


Pero qué dices!! Se nota que no sabes nada de tecnología y que tienes la mente cerrada!! TROLL TROLL :-P

Avatar de Usuario
utopian
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 287
Registrado: 13 Dic 2006, 22:55

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor utopian » 25 Sep 2015, 16:48

josepzin escribió:
mcleod_ideafix escribió: :shock:
No, no. Estás viendo un "mockup" de la placa base. Nada de que el aparato funcione con circuitos impresos sobre un cartón. Como dirían los Monty Phyton: "es una maqueta" :D


Pero qué dices!! Se nota que no sabes nada de tecnología y que tienes la mente cerrada!! TROLL TROLL :-P

Es que te ha faltado la etiqueta de <sarcasm> :P

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2973
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 68 veces
Gracias recibidas: 329 veces
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor zup » 25 Sep 2015, 18:35

Estoy seguro de que lo pregunté en su día y que me contestásteis, pero no recuerdo la respuesta y, en este caso, es un factor a tener en cuenta.

Bajo mi desconocimiento, ¿una FPGA es como una RAM o como una EPROM? Es decir, cuando inserto el cartucho ¿se vuelve a grabar la FPGA y mantiene los datos hasta que se apaga o ese programa (vale, descripción de circuito) se queda ahí hasta que lo machaquemos con otro contenido? Y, en caso de que se quede ahí ¿tiene un límite de ciclos de programación al estilo de las memorias EPROM y flash?

Porque entonces, dependiendo de si tiene límite y cuál es dicho límite, alternar entre dos cartuchos que reprogramen la FPGA iría mermando la vida útil de la máquina.

En otro orden de cosas, tampoco va a ser la consola emuladora perfecta... ya que sus intenciones no son clonar consolas ya existentes sino hacer juegos retro nuevos. Aunque mencionan explícitamente hacer un cartucho que contenga la descripción de una Neo Geo y hacer un juego nuevo para la Neo Geo, no creo que sus intenciones sean hacer un cartucho "emulador" de Neo Geo que cargue todo desde USB, o hacer un cartucho que tenga un slot de Megadrive para poder cascarle cartuchos originales. Y, aunque lo hicieran, hay que tener en cuenta que no todos los clones hardware son perfectos... sin ir mas lejos ahí está el ejemplo de las clónicas NES que se basan en un chip que no es 100% exacto.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 53 veces
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor mcleod_ideafix » 25 Sep 2015, 21:57

zup escribió:Bajo mi desconocimiento, ¿una FPGA es como una RAM o como una EPROM?

Es como una RAM. Cuando le quitas la alimentación, pierde su configuración. Ésta ha de cargarse a la FPGA cada vez que la enciendas.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
falvarez
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 172
Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo GameBoy
Gracias dadas: 6 veces
Gracias recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor falvarez » 26 Sep 2015, 00:36

xgipe escribió:Bueno, tampoco los "paratos" basados en FPGA son infalibles ni indemnes al paso de los años... Todo cacharro electrónico, retro o actual, puede sufir un [poner aquí la avería preferida*] -*cortocircuito-sobretensión-rotura-meheequivocadodepolaridadyhahechoPUF-nomefijéquehabíaunclipenelSlot-alponerelUSBsehaquedadolapantallaenblanco-etcétera*... Aunque sí es cierto que las máquinas con más trote a sus espaldas acabarán sufriendo algún achaque tarde o temprano (y no hace falta que sean "vintage"... ¿alguien dijo PS3 con luz amarilla?¿O era el "circle of death" de las X360?). ;)


Claro, pero si el clon, la reimplementación o llámalo X se te avería, siempre puedes comprar/fabricar otro. A eso me referia, no a que los cacharros no se estropeen. Todo se acaba estropeando. Y, en el caso de los componentes electrónicos, hay leyes físicas que indican que el 100% se acabarán estropeando, es cuestión de tiempo.

xgipe escribió:Ello no es excusa, sin embargo, para gastarme la friolera de 299$ (como mínimo) en una máquinita que pretende ser una alternativa moderna al "retro" con "Pads" de Wii-U, cartuchos de 3DS on Steroids, carcasa de Atari Jaguar y juegos de NeoGeo. Pero eso es sólo mi opinión personal... :-({|=


Por supuesto. Igual no ha quedado claro que no estaba justificando el precio; me parece alto, eso sí, sin saber cuánto cuesta fabricarla y cuánto les habrá costado desarrollarla.

Un saludo.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 53 veces
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor mcleod_ideafix » 26 Sep 2015, 19:01

falvarez escribió:Claro, pero si el clon, la reimplementación o llámalo X se te avería, siempre puedes comprar/fabricar otro. A eso me referia, no a que los cacharros no se estropeen. Todo se acaba estropeando. Y, en el caso de los componentes electrónicos, hay leyes físicas que indican que el 100% se acabarán estropeando, es cuestión de tiempo.

Mientras la descripcion del hardware que están implementando esté documentada (esto es, que hagan esos cores open source) siempre habrá la opción de trasplantar esa descripción a la FPGA o ASIC o lo que sea que haya en ese momento disponible en el mercado, aunque aquella que se usara originalmente ya no exista.

Dicho en términos meta-fisico-religiosos: si el "alma" (descripción hardware, core) de la máquina está disponible, se podrá reencarnar cuantas veces queramos en diferentes "cuerpos" (FPGA's, ASIC's, placa tocha de circuitos TTL)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor radastan » 05 Oct 2015, 08:29

Al final han cancelado el proyecto, de los dos millones que esperaban no han recaudado ni el 3%. Sólo 200 personas confiaron en el proyecto.

La verdad, no se porqué, una consola de 16 bits con la potencia de Megadrive, que sólo admitía cartuchos nuevos desarrollados para ella, que sólo iba a depender de juegos Indie, y todo por el módico precio de 300$ (sólo consola).

Es que no puedo imaginar el motivo.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Retro VGS: ¿Nueva consola casi-retro?

Mensajepor na_th_an » 05 Oct 2015, 08:58

A mí me gustaría una consola de pinchar un cartucho orientada a nuevos desarrollos. Pero sería mucho más barato tener un bicho Android que se enchufe a la tele (por un poner) con una ranura de cartuchos, por poner un ejemplo así tonto. Si quieren aspecto retro no tienen más que crear un "emulador raro de máquina virtual que no existe pero que parece una de la época y se porgrama igual"

$300 por un bicho que no sabes adónde va a parar, y $50-60 por sus juegos (que la mayoría son versiones de juegos que pueden conseguirse por menos dinero) no lo entiendo.


Volver a “Tecnología e informática”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados