Página 2 de 3

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 05 Abr 2016, 15:54
por Arvo
na_th_an escribió:El problema de CK es que iba para EGA peladas, sin emplear la posibilidad de redefinir la paleta cuando se ejecutaban en PCs con VGA aunque siguiensen usando los modos EGA (cosa que hacen Fire & Ice o Vicking Child, de los que has mencionado, que usan el modo de 16 colores en baja resolución de la EGA pero programando los DAC de la VGA para cambiar la paleta) - y eso hace que desluzca un poco cuando, en el fondo, se mueve bastante mejor que la media, tiene niveles enormes muy interactivos, maneja un montón de sprites y bastante grandes, y tienen una duración considerable.


La paleta de colores para mí es lo de menos, hay buenos juegos gráficamente en CGA, EGA y VGA. Cuando critico los gráficos me refiero más bien a la calidad del dibujo. Juegos como el Cosmos Cosmic Adventure, Monster Bash o el mismo Goodbye Galaxy dejan patente que en el equipo de iD -o de quien fuera- sobraban programadores y faltaban artistas. Por lo menos, buenos artistas. Podría decirse que les pasaba justo lo contrario que a Titus.

Lo ideal hubiese sido tener un equipo formado por los programadores de iD y los grafistas de Titus o de los Bitmap. Y a los demás, decirles que se dedicaran a otra cosa! :mrgreen:

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 05 Abr 2016, 16:01
por JoJo
No estoy de acuerdo Arvo, mira por ejemplo el Keen 4, que para mi gusto es el mejor:


Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 05 Abr 2016, 16:34
por Arvo
Jojo, el Goodbye Galaxy es el mejor de todos ellos, pero echa un vistazo al Cosmos Cosmic Adventure o al Monster Bash o a los otros 100 que hay por el estilo.

De todos modos, lo que más detestaba de todo era el "modelo shareware" y la forma en que trataban sus propios productos, con aquella publicidad con tanto pantallazo y tanto precio por todos sitios.

Alguien llegó a ver alguna vez la carátula del Commander Keen en una revista? Aquella manera de anunciarse erradicaba cualquier clase de magia. Era algo así como ver por primera vez a tu novia en pijama, tumbada en el sofa comiéndose una bolsa de Cheetos y viendo empeños a lo bestia... :mrgreen:

...pero bueno, que sí, que el Commander Keen mola mazo! :D :D :D

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 08:30
por na_th_an
Porque aquí todo eso llego tarde y mal. La mayoría de estas cosas las gestionaba Friendware, que eran bastante cutres humildes.

Lo que pasa con este modelo es que se mueve menos pasta. Supongo que una compañía grande se podía permitir poner anuncios a toda página en las revistas con los juegos estrella, pero Friendware tenía que conformarse con anuncios un poco mierder donde meter el máximo posible de información. Luego comprabas la versión registrada (tengo, por ejemplo, la de Neobook, para la que ahorré durante bastante tiempo) y te llegaba en una caja roja estándar con un montaje horrendo con trozos de las portadas de todos los juegos y que usaban de forma genérica, con un montón de fotocopias dentro. A ver si la busco y le hago unas fotos para que la veáis. De penica.

En USA no era así. Los Commander Keen por ejemplo tienen todos sus cajas en condiciones y tal.

El modelo Shareware estaba muy bien en una época en la que por lo general lo que hacías era piratear los juegos. En mi caso, mi poder adquisitivo era casi nulo después de que la paga "sufriera" el desembolso de las N series de comics que hacía XD En muchas ocasiones las versiones Shareware que venían en las revistas daban para jugar un montón de rato y creo que hay que quedarse con eso. Además, los juegos en sí tenían muchas veces la misma calidad o más que los comerciales "de toda la vida". Has puesto ejemplos de algunos que son un poco peste, pero los hay bastante más resultones. También hay que tener en cuenta que iD hacía el motor, sacaba los juegos, y luego el motor iba para Apogee donde hacían juegos un poco más peste, como ese Cosmo's Cosmic Adventure que mencionas.

¡Y, jodó, que juegazos como Rise Of The Triad of Doom nos llegaron a través de ese modelo!

A mí me gustaba porque me parecía más directo. No había mil intermediarios entre tú y el desarrollador. La mayoría de los programadores era gente jóven que compaginaba la programación con otras cosas, o que trabajaba desde casa o en pequeñas oficinas. Los primeros juegos de iD salieron de aprovechar los equipos de Softdisk colándose en las oficinas por las noches. Tiene su encanto :D

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 13:27
por Arvo
Sabes lo que te digo na_th_an? Que me has convencido tío!!! :D :D :D

Yo desconozco toda la historia que hay detrás, sólo soy permeable al hecho de que aquella nueva ornada de juegos coincidió en el tiempo con el declive del 286 y la "época de los grandes gremios". Asocio los juegos shareware con 1993-1994, el Prince of Persia 2, las ediciones Maxi-Juegos y una extraña sensación de que todo lo bueno ya había acabado. Aunque recordemos que no fue así, todavía estaban por llegar el Duke Nukem 3D y el juego de Gran Hermano en Big Box... :mrgreen:

Me ha parecido muy interesante lo que has contado sobre el contexto en que estos programas fueron hechos, y me ha recordado un poco a lo que pasó con el Metal Slug 4, ya que fue producido en condiciones adversas y con una cierta precariedad de recursos, lo cual envuelve al juego de un cierto encanto. Pero el resultado es que al final, lo que tienes es un juego que, sin ser malo, no es como los tres primeros. Y la consecuencia, por lo menos en mi caso, es que apenas juego al 4. Me encanta conocer la historia que hay detrás, pero el tiempo de juego se lo dedico a los que tienen una mayor calidad y por tanto, me producen mayor fascinación.

Un saludo!

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 13:36
por Lord British
Quien no tenga un 286, un 386 y un 486 de la epoca, no es un verdadero aficionado al PC y los 286 y 386 de sobremesa ocupan una mierda. Hala todos los del foro a comprase uno!!!!!!!, ahora que estan baratos por 20-30 euritos te haces de ellos y los Commander Keen, una pena que salgan tan pocos a la venta y cuando lo hacen se ponen por la nubes, creo que habia un CD donde estaban un monton de estos juegos para 286 y 386 que salio con una revista pero no me acuerdo, eran de esos recopilatorio y estaban todos los Commander

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 15:14
por Luna
Lord British escribió:Quien no tenga un 286, un 386 y un 486 de la epoca, no es un verdadero aficionado al PC y los 286 y 386 de sobremesa ocupan una mierda. Hala todos los del foro a comprase uno!!!!!!!, ahora que estan baratos por 20-30 euritos te haces de ellos y los Commander Keen, una pena que salgan tan pocos a la venta y cuando lo hacen se ponen por la nubes, creo que habia un CD donde estaban un monton de estos juegos para 286 y 386 que salio con una revista pero no me acuerdo, eran de esos recopilatorio y estaban todos los Commander


en el CD willowopond audio había un fichero "fun.exe" que eran 99 juegos shareware para DOS, estaban todos los Keen.

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 16:58
por Arvo
Lord British escribió:...y estaban todos los Commander


Luna escribió:...juegos shareware para DOS, estaban todos los Keen.


Pero vamos a ver, no he dejado lo suficientemente claro que los Commander Keen apestan????? :D :D :D

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 22:52
por tranx
Chulada de video! Gracias!

Re: Montando un 286 con estilo

Publicado: 06 Abr 2016, 23:07
por teaman
Gracias por compartir. el vídeo está muy bien.