consumo del Commodore 64

PET, VIC-20, MAX Machine, 64, 64x, SX-64, 16, Plus/4, 128, 65 ...
Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: consumo del Commodore 64

Mensajepor scooter » 15 Jul 2014, 08:12

Venga otra opinion.
Un transformador de 11W es de "hasta"11W, si no le conectas nada no consume (casi)nada, solo la corriente de vacío del transformador.
De hecho hay dos tipos de perdidas en ellos transformadores:
Las constantes o en el hierro que son lo que cuesta 'poner en marcha' el transformador. Eso da la potencia en vacío. Son las perdidas por histeresis magnética y corrientes de Foucault.
Las perdidas variables o en el cobre. Que son R•I² siendo R la resistencia del bobinado. Si no hay corriente no hay pérdidas.
De hecho se hacen dos ensayos, el de vacío para las perdidas contantes y el de cortocircuito para las variables. No asustarse, se cortocircuita el secundario pero se alimenta a baja tensión para que la corriente sea la nominal.
Osea que en vacío la potencia consumida por un transformador es casi cero.
El rendimiento de un transformador suele ser bueno, mayor del 90~95%
El transformador se mantiene calentito en vacío pero muchísimo menos que en carga. Ya que solo disipa las perdidas constantes que son menos de un 10% de las variables.

Una fuente lineal es "mala" comparada con una conmutada, pero tampoco es tan catastrófica.

Sorry, se me ha salido el profesor de electrotecnia que llevo dentro.

Avatar de Usuario
marcos64
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1376
Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
Gracias dadas: 59 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: consumo del Commodore 64

Mensajepor marcos64 » 15 Jul 2014, 11:30

scooter escribió:Venga otra opinion.
Un transformador de 11W es de "hasta"11W, si no le conectas nada no consume (casi)nada, solo la corriente de vacío del transformador.
De hecho hay dos tipos de perdidas en ellos transformadores:
Las constantes o en el hierro que son lo que cuesta 'poner en marcha' el transformador. Eso da la potencia en vacío. Son las perdidas por histeresis magnética y corrientes de Foucault.
Las perdidas variables o en el cobre. Que son R•I² siendo R la resistencia del bobinado. Si no hay corriente no hay pérdidas.
De hecho se hacen dos ensayos, el de vacío para las perdidas contantes y el de cortocircuito para las variables. No asustarse, se cortocircuita el secundario pero se alimenta a baja tensión para que la corriente sea la nominal.
Osea que en vacío la potencia consumida por un transformador es casi cero.
El rendimiento de un transformador suele ser bueno, mayor del 90~95%
El transformador se mantiene calentito en vacío pero muchísimo menos que en carga. Ya que solo disipa las perdidas constantes que son menos de un 10% de las variables.

Una fuente lineal es "mala" comparada con una conmutada, pero tampoco es tan catastrófica.

Sorry, se me ha salido el profesor de electrotecnia que llevo dentro.


Muchas gracias por tu explicacion. Esto concuerda mejor con mis (escasos) conocimientos sobre el tema.
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: consumo del Commodore 64

Mensajepor scooter » 15 Jul 2014, 15:07

El transformador es una máquina bastante bastante buena, otra cosa es la fuente lineal cuyo funcionamiento es mucho menos eficiente qu el del transformador en si.
Si está estabilizada con un zener (cosa rara) si que consume lo mismo cargues o no cargue la salida. Y en cualquier caso se estima su rendimiento en el 50% aunque esté hecha con un regulador.


Volver a “Commodore”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados