Página 3 de 6

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 11 Jun 2017, 16:50
por Luna
Jaimen escribió: y la cámara acaba guardada en el armario...


De esas son las que quiero.... :jumper:

Por cierto, hoy me he estado mirando lo de fotografíar la pantalla del pc, solo hay que poner la exposicion a -0.3 y evitar la distancia con moiré, y si la pantalla está limpia, no envidia mucho a una captura convencional...

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 11 Jun 2017, 18:48
por zup
Jaimen escribió:Pues sí, totalmente de acuerdo, lo que ocurre que mucha gente se compra cámaras reflex porque son las "buenas" y creen que la máquina, por sí sola, le va a sacar los fotones que se ven por ahí, y claro, disparan en AUTO, haciendo un encuadre de cualquier manera, y lo más probable es que la foto les salga peor que con el móvil, movida, con un balance de blancos incorrecto, o mal expuesta. Conclusión, hacen unas cuantas fotos que no salen nada espectaculares, se desilusionan, y la cámara acaba guardada en el armario... Si les hablas de modo manual, o de formato RAW, te miran como si les hablaras en chino...

También hay que admitir, por otra parte, que disparar en RAW y procesar las imágenes para sacar fotos decentes, lleva su tiempo y su trabajo... no todo el mundo está dispuesto, por eso triunfan los móviles, con sus fotos ultraprocesadas y efectos tipo Instagram...

Saludos.


La gente olvida que lo que hace una cámara buena son tres cosas: sensor, óptica y software... y los móviles no tienen ninguna de las tres cosas buena.

Sensor: un sensor que tenga poco ruido y sea fiable. Cuanto menor sea la distancia entre celdas, más posibilidades hay de que escapen cargas a las celdas adyacentes y aparezcan como ruido en la foto. De ahí que mayor tamaño de sensor sea mejor, y que sensores con menos megapíxeles puedan dar resultados más fidedigno. Al sensor típico de un móvil se le suele exigir demasiado para su tamaño y densidad.

La óptica: una óptica de calidad no distorsiona imágenes (excepto casos extremos) ni color. Ahora se está poniendo de moda publicitar que el móvil lleva ópticas diseñadas por marcas punteras, pero tampoco estas son tan buenas.

El software: o más bien lo bien programado que esté. En el caso de las Canon, hay software alternativo que quita restricciones "artificiales" de la cámara. Por ejemplo, el sensor de mi cámara está capado a ISO1600, pero puede alcanzar ISO6400. Si lo pones a 6400, descubres el origen de esa limitación... simplemente el resultado es de una calidad lamentable. Sospecho que muchos sensores de móviles están forzados más allá de lo recomendable.

Lo mejor que tiene el móvil es que siempre lo llevas encima (y hay veces que te encuentras una foto delante cuando no tienes cámara). Lo que siempre digo es que si prevees que vas a sacar fotos (por ir a un lugar) lleves la cámara.

Eso en el apartado técnico... luego están las manos y el arte del que saca la foto. Hay cazurros que sacan fotos malas con réflex, y gente que saca fotos buenas con compactas (para eso, las Canon PowerShot son la bomba). En mi caso no uso el automático, pero como no soy especialista uso los modos de prioridad a la apertura y a la memorización.

Y en cuanto a filtros... ¿soy el único que piensa que el HDR es una aberración? El 99% de las fotos que veo con HDR me chirría un montón. El único filtro que uso es uno polarizador... y ese es uno que no puedes poner por software.

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 11 Jun 2017, 23:08
por scelbi8h
Jaimem escribió:También hay que admitir, por otra parte, que disparar en RAW y procesar las imágenes para sacar fotos decentes, lleva su tiempo y su trabajo... no todo el mundo está dispuesto, por eso triunfan los móviles, con sus fotos ultraprocesadas y efectos tipo Instagram...


A mí me cuesta bastante esfuerzo, sobre todo cuando vuelvo de alguna escapada con un par de centenares de imágenes (no me quiero ni imaginar lo que harán los que tiran como 2000 en un día). Normalmente suelo hacer como dice Luna, ajustar el JPG al gusto personal de contraste y saturación y tirar en modo RAW+JPG. Así tengo que procesar menos, porque habrá más JPG que me gusten tan cual salen. Y si ya saco una cámara viejuna como la D70s, que a 6Mpx el ordenador las procesa casi al vuelo, sólo RAW. Mi PC es del 2009... no veas lo que sufre con los 24Mpx de la D7100, ¡y lo que se alegra cada vez que saco la D70!

zup escribió:Eso en el apartado técnico... luego están las manos y el arte del que saca la foto. Hay cazurros que sacan fotos malas con réflex, y gente que saca fotos buenas con compactas (para eso, las Canon PowerShot son la bomba). En mi caso no uso el automático, pero como no soy especialista uso los modos de prioridad a la apertura y a la memorización.


Yo creo que la gente que tira por defecto de manual con una réflex moderna no es que sea especialista ni profesional, es que está haciendo el panoli o lo hace por la "pose", así de claro. Cuando no tenías más remedio, con una cámara mecánica era sí o sí manual tanto velocidad como apertura, pero ahora para qué.

Siempre tiro en modo prioridad de apertura (me gusta como aspecto principal jugar con la profundidad de campo), porque así sólo tengo un dial que manejar, y la velocidad que me da la cámara ya la voy controlando yo (la cámara me la va mostrando) y según me guste o no modifico la apertura. Pero si tienes que andar modificando la velocidad, la apertura, ajustándola a lo que me dice el fotómetro... Pierdes mucho tiempo, con lo que es más que probable que acabes perdiendo también la foto.

No se qué manía tienen los que enseñan fotografía de que siempre se maneje en modo manual. Se desaprovechan mucho las capacidades de la máquina. Es como comprarse un Land Rover Defender para ir a llevar a los niños al colegio :lol:

El manual está hecho para situaciones difíciles, como larga exposición, fotografía de interior, etc, para tener el control absoluto en un momento en que realmente es necesario.

zup escribió:Y en cuanto a filtros... ¿soy el único que piensa que el HDR es una aberración? El 99% de las fotos que veo con HDR me chirría un montón. El único filtro que uso es uno polarizador... y ese es uno que no puedes poner por software.


Técnicamente el HDR no es un filtro, en un proceso que mezcla dos o más fotos de la misma escena tomada a diferentes exposiciones y que coge trozos de las partes mejor expuestas y las pega en una imágen nueva. En ellas una escena contrastada se ve bien, porque coge las sombras de la foto expuesta para sombras, y las altas luces de la correspondiente para ellas. Lo malo es lo que dices, que en los contornos se nota un extraño "halo" que a mí no me gusta nada... Prefiero tirar un raw expuesto hacia las luces altas, y luego por software "levantar" las sombras, que los sensores modernos dan mucho juego en ese aspecto.

El polarizador es un filtro estupendo, me encanta como oscurece los cielos y el contraste que le da a las nubes :)

PD: Para ser un Off-Topic aquí, me está molando el hilo éste. ¿Se nota cuál es mi otra afición? :meparto:

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 12 Jun 2017, 08:01
por Jaimen
scelbi8h escribió:A mí me cuesta bastante esfuerzo, sobre todo cuando vuelvo de alguna escapada con un par de centenares de imágenes (no me quiero ni imaginar lo que harán los que tiran como 2000 en un día). Normalmente suelo hacer como dice Luna, ajustar el JPG al gusto personal de contraste y saturación y tirar en modo RAW+JPG. Así tengo que procesar menos, porque habrá más JPG que me gusten tan cual salen. Y si ya saco una cámara viejuna como la D70s, que a 6Mpx el ordenador las procesa casi al vuelo, sólo RAW. Mi PC es del 2009... no veas lo que sufre con los 24Mpx de la D7100, ¡y lo que se alegra cada vez que saco la D70!

PD: Para ser un Off-Topic aquí, me está molando el hilo éste. ¿Se nota cuál es mi otra afición? :meparto:


Yo hago igual, suelo disparar en RAW+JPG y luego, las fotos que veo que tienen potencial, proceso el RAW para conseguir la mejor imagen posible. Si tu PC es de 2009, el mío es de 2007, así que ni te cuento cómo gestiona los RAWs. Menos mal que los de mi cámara (EOS 60D) son de 18Mpx y no son tan pesados, pero el Lightroom sufre lo suyo para manejarlos.

Un saludo.

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 12 Jun 2017, 08:06
por Jaimen
zup escribió:La gente olvida que lo que hace una cámara buena son tres cosas: sensor, óptica y software... y los móviles no tienen ninguna de las tres cosas buena.


Y sin embargo, hay fotógrafos profesionales que usan un Iphone como cámara para sus trabajos, entre otras, claro...

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 12 Jun 2017, 08:13
por Jaimen
scelbi8h escribió:Lo malo es lo que dices, que en los contornos se nota un extraño "halo" que a mí no me gusta nada... Prefiero tirar un raw expuesto hacia las luces altas, y luego por software "levantar" las sombras, que los sensores modernos dan mucho juego en ese aspecto.


Si no se abusa del efecto y se hace bien, con varias imágenes con distintas exposiciones, no tienen por qué aparecer esos halos... los HDRs bien hechos no parecen HDRs, otra cosa es que mucha gente tienda a exagerar el procesado pensando que queda más llamativo así...

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 12 Jun 2017, 14:49
por zup
Jaimen escribió:Y sin embargo, hay fotógrafos profesionales que usan un Iphone como cámara para sus trabajos, entre otras, claro...


...y también se puede correr un rally con un Seat Panda.

En ambos casos, el resultado depende de lo bien que se sepa manejar la máquina, de ser consciente de las limitaciones de lo que se tiene entre manos y el talento (por ejemplo, usar los defectos creativamente).

El que es buen fotógrafo sabrá extraer lo mejor de cada cámara, y también qué cámara usar en cada caso.

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 12 Jun 2017, 21:05
por Luna
Jaimen escribió:
zup escribió:La gente olvida que lo que hace una cámara buena son tres cosas: sensor, óptica y software... y los móviles no tienen ninguna de las tres cosas buena.


Y sin embargo, hay fotógrafos profesionales que usan un Iphone como cámara para sus trabajos, entre otras, claro...


Es que el iphone tene una muy buena cámara... aun que tiene el efecto de 'brochazos' de moviles inferiores (Te miro a tí Vodafone 720) es mucho menos malo (porque me colgais de los pulgares sí digo 'mejor')

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 13 Jun 2017, 02:01
por GXY
los que controlais por aqui... ¿alguna recomendacion de camara digital que tenga ya unos añitos, que sea buena para tirar en automatico? prometo no quejarme por las fotos tomadas de noche con luz escasa y amarillenta. :lol:

en su momento me gustaba bastante la panasonic lumix TZ-10

Re: Retro? O no? Nikon d70

Publicado: 13 Jun 2017, 08:00
por Jaimen
GXY escribió:los que controlais por aqui... ¿alguna recomendacion de camara digital que tenga ya unos añitos, que sea buena para tirar en automatico? prometo no quejarme por las fotos tomadas de noche con luz escasa y amarillenta. :lol:

en su momento me gustaba bastante la panasonic lumix TZ-10


Canon PowerShot serie S, la S100, S110 ó S120... si las encuentras a buen precio, son estupendas.

Saludos.