Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Foro dedicado a la programación en todo tipo de sistemas clásicos.
Avatar de Usuario
Kusfo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 437
Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Sega Master System
Ubicación: Warcelona
Gracias dadas: 6 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor Kusfo » 19 Ene 2013, 18:15

jepalza escribió:
Kusfo escribió:De todas formas, Jepalza, para bajar codigo con el svn "normal", no hace falta instalar el apache ni nada, sino solo instalar el cliente en line de comandos. ¿?


Por eso este hilo. Nadie nace sabiendo andar y hablar, se aprende a base de caídas. Hace un par de años no sabía nada de ese "rollo" del SVN el repositorio y el google.code, pero como soy programador de emuladores y siempre necesito ayudas (no vas a inventar la rueda cuando ya está inventada) en cuanto buscaba un código, acababa en googlecode, y como no tenía ni idea de cómo bajar nada, miré el primer tutorial que encontré (lo dicho, hace un par de años), y era del Apache. Total, un rollo tremendo de instalación, de configuración, etc, para bajar cuatro cosas.
Una vez instalado, te olvidas del tema, pero el día que toca reinstalar, te echas las manos a la cabeza pensando en la primera vez. Pero han pasado dos años, y ahora hay mejores herramientas, mas sencillas. Lo que no hay, son tutoriales. Es como si la gente diera por sentado que todo el mundo sabe como descargar algo de esos sitios, y no dieran información. Seguro que en las universidades lo explican, y los alumnos lo saben, pero "los viejos" no tenemos esa escuela, y necesitamos hacerlo a nuestra bola.
Y hoy, emperrado en lograrlo de modo sencillo, esa es la forma mas simple que he encontrado, y simple "copiar", "pegar" en MSDOS y pulsar ENTER..... :beer:


Jepalza, entiendo entonces que programas todo ese montón de cosas que programas sin usar un sistema de control de versiones? ostras, eres mi héroe! xD

A mi en la universidad no me enseñaron nada de sistemas de control de versiones, pero me lo encontré ya en muchos proyectos open source a finales de los 90, que usaban CVS, pero no le cogí el punto hasta que lo necesité en mi trabajo (en ese trabajo, usaban ClearCase). La verdad es que ahora no puedo hacer casi nada sin ponerme un sistema de estos :-P las costumbres cuando te acomodas!
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor mentalthink » 19 Ene 2013, 20:43

@Joss gracias por tu ayuda, pero parece ser que el Mountain Lion, han quitado cosas,,, de hecho he copiado tu imagen y nada he puesto solo el comando svn... y me dice que no lo entiende...

Según he leído en el Mountain Lion han quitado algunas cosas... O quizás a saber como está el cacharro esté por dentro, porque la de horas de uso que tiene, a saber como están los registros y las entrañas del sistema... quizás se ha ido algo al garigolo...

Gracias de todas maneras.

Mira Joss, se ve que por estó pide el Xcode... parece que se instala desde ahí... Apple hace cosas para que sean fáciles, pero entre el SDK de iPhone y el Xcode se han quedao agusto los desarrolladores :mrgreen:

http://superuser.com/questions/455214/w ... ntain-lion

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor mcleod_ideafix » 19 Ene 2013, 21:39

Yo uso el TortoiseSVN diariamente para gestionar tanto el repositorio de Opencores como los que tengo en mi departamento. Es comodísimo.

Para bajarme cosas de un nuevo repositorio solo tengo que:
- Crear la carpeta donde guardaré el repositorio ("working copy" -copia de trabajo- se le llama a eso)
- Clic derecho a esa carpeta, y en las opciones del Tortoise, usar "Checkout".
- Poner la URL del repositorio
- Poner usuario y contraseña, si lo pide

Después de esto sale una ventana donde nos va poniendo todo lo que se está bajando. Cuando termine, pulsamos OK, y tenemos nuestra copia del repositorio actualizada.
Los iconos de los ficheros tienen ahora superpuesto un mini-icono que indica su estado en el repositorio:
- una V (visto bueno) si el fichero no se ha modificado desde la última vez que hemos actualizado nuestra copia de trabajo. ¡Ojo! Esto no significa que el fichero que tengamos sea la última versión contenida en el repositorio, puesto que otro usuario podría haber actualizado ese fichero.
- Una admiración si el fichero está modificado desde la última vez que hemos actualizado nuestra copia de trabajo.
- Una interrogación si el fichero no está marcado para ser actualizado en el repositorio (dentro de una carpeta podemos indicar ficheros que no queremos que se actualicen... cosas como ejecutables, ficheros objeto y cosas así que cambian en cada compilación y no son relevantes)
- Más iconos que no recuerdo ahora mismo (uno para indicar conflictos, etc)

Si el usuario que tenemos del repositorio tiene permiso de escritura, podemos enviar actualizaciones también muy fácilmente. Nos vamos a la carpeta (o al fichero) que queremos enviar actualizado, botón derecho, y usamos la opción SVN Commit. Nos sale una ventana con los ficheros de esa carpeta (si hemos picado en una carpeta) y su estado (modificado, borrado, nuevo, etc). Pulsamos OK y se envían los cambios al repositorio.

Para actualizar un fichero de nuestra copia de trabajo a la última versión existente en el repositorio simplemente hago clic derecho en él y elijo SVN Update.

Hay un montón de cosas más que se pueden hacer desde la interfaz de escritorio, pero no las he usado. Cosas como hacer un "diff" entre tu copia de trabajo y la del repositorio para saber en qué cosas se diferencian. O por ejemplo, en un proyecto muy activo, para indicar que tú vas a trabajar en un fichero y que nadie más lo actualice mientras estás modificandolo tú, lo "bloqueas" en el repositorio. De esa forma, nadie salvo tú puede actualizarlo en el mismo, y se evitan cosas como que dos personas estén modificando el mismo fichero, una sube sus modificaciones, y cuando la otra va a subir las suyas, el SVN le da un error de conflicto, y ahora, si el fichero es texto y lo reconoce el SVN tienes suerte porque los puede mezclar, pero si no, tienes que hacerlo tú a mano (por ejemplo, que el fichero sea un documento en Word o algo así).
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor josepzin » 19 Ene 2013, 21:52

Idem que macleod. No lo uso mucho pero es el que uso.

Aunque ahora está de moda el Github!

jepalza

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor jepalza » 19 Ene 2013, 23:38

Kusfo escribió:Jepalza, entiendo entonces que programas todo ese montón de cosas que programas sin usar un sistema de control de versiones? ostras, eres mi héroe! xD


¿Mandéeeee? ¿Y eso que es? Tu lo has dicho, soy de la vieja escuela, voy por libre, y hasta ahora, me ha ido bien. :-$

Avatar de Usuario
PabloMarmol
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 171
Registrado: 03 Sep 2012, 17:32
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: León, España
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 18 veces

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor PabloMarmol » 20 Ene 2013, 00:48

jepalza escribió:
Kusfo escribió:Jepalza, entiendo entonces que programas todo ese montón de cosas que programas sin usar un sistema de control de versiones? ostras, eres mi héroe! xD


¿Mandéeeee? ¿Y eso que es? Tu lo has dicho, soy de la vieja escuela, voy por libre, y hasta ahora, me ha ido bien. :-$



Lo del control de versiones es una herramienta. Una herramienta básica.
Cuanto antes te pongas a usarlas (svn, mercurial, git, el que sea) antes dirás "¡¡pero como podía seguir yo andando descalzo habiéndose inventado los zapatos!!".
En serio.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor mcleod_ideafix » 20 Ene 2013, 00:54

Psche... qué quieres que te diga. Yo las uso pero porque es una forma muy cómoda de guardar ficheros "en la nube" y que siempre puedes volver un paso atrás en alguno de los ficheros que has guardado.
Pero si en un proyecto de programación trabajs tú solito, el SVN lo estarás desaprovechando.

Donde sí lo puedes aprovechar es en los IDE's en los que cada vez que guardas un fichero fuente que estás editando, se hace commit al repositorio. En ese caso sí que lo veo cómodo porque en caso de metedura de pata con una modificación, puedes volver atrás rapidamente; pero para eso, tu editor debe soportar el SVN. Si no, tienes que acordarte de que cada vez que grabes un fuente, hacer commit manualmente de él.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor josepzin » 20 Ene 2013, 08:53

Para proyectos grupales es imprescindible, trabajando solo... Bueno, yo tampoco lo veo taaaaan importante, al menos yo casi no lo uso.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor Joss » 20 Ene 2013, 09:43

Yo solo uso un sistema de estos en el trabajo, en casa he tirado siempre de tar/zip para comprimir el directorio de trabajo y luego ponerle un nombre con la fecha. Supongo que si quieres compartir con la gente un proyecto, aunque lo hagas tu solo, esta bien usar estas herramientas. Como dice McLeod para almacenar en la nube y eso.

@Mentalthink: oops ..... mi Mac es del 2010 y todavia no he actualizado el S.O., es el que venia con él. Por lo que he leido voy a dejarlo asi ..... el link que das sin embargo cuenta como instalarlo. Me recuerda a mi época de linuxero, basicamente podias hacer todo con la máquina, pero tenias que navegar por internet (a veces dias) he instalar cosas que te faltaban
:matrix2:
así como de vez en cuando recompilar el kernel :piccard:

Avatar de Usuario
Kusfo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 437
Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Sega Master System
Ubicación: Warcelona
Gracias dadas: 6 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Como descargar de "code.google.com" fácilmente

Mensajepor Kusfo » 20 Ene 2013, 14:00

Joss escribió:Yo solo uso un sistema de estos en el trabajo, en casa he tirado siempre de tar/zip para comprimir el directorio de trabajo y luego ponerle un nombre con la fecha. Supongo que si quieres compartir con la gente un proyecto, aunque lo hagas tu solo, esta bien usar estas herramientas. Como dice McLeod para almacenar en la nube y eso.

@Mentalthink: oops ..... mi Mac es del 2010 y todavia no he actualizado el S.O., es el que venia con él. Por lo que he leido voy a dejarlo asi ..... el link que das sin embargo cuenta como instalarlo. Me recuerda a mi época de linuxero, basicamente podias hacer todo con la máquina, pero tenias que navegar por internet (a veces dias) he instalar cosas que te faltaban
:matrix2:
así como de vez en cuando recompilar el kernel :piccard:


Joss, para hacer eso con el zip, es mucho mas rápido hacerlo con el SVN (si ya tienes un repositorio, claro).

A ver, para hacer alguna chorradilla no hace falta usarlo, pero para hacer algo como un emulador, por ejemplo, creo que te ahorra dolores de cabeza a saco. Anda que no me ha pasado veces que después de unos cambios no me iba un programa, lo tiraba para atrás y seguía sin funcionar, y todo por que me había dejado una constante en otro fichero, etc

-- Actualizado 20 Ene 2013, 15:05 --

jepalza escribió:
Kusfo escribió:Jepalza, entiendo entonces que programas todo ese montón de cosas que programas sin usar un sistema de control de versiones? ostras, eres mi héroe! xD


¿Mandéeeee? ¿Y eso que es? Tu lo has dicho, soy de la vieja escuela, voy por libre, y hasta ahora, me ha ido bien. :-$


Por cierto, no es una cosa tan nueva, los primeros sistemas salieron en los 70!! :-D
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine


Volver a “Programación”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados