Página 1 de 1

Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 08:39
por TobiSham
Paseo por la sección de informática del Muzeum Techniki de Varsovia. Fui solo, que a mis amigos no les gustaba, pero esto es mejor que ver piedras. Mi reportaje es muy sencillo y sólo hice fotos de algunos sistemas insólitos para mí http://s1377.photobucket.com/user/tobis ... t=4&page=1

Aquí hay otro más completo de un fotógrafo https://www.flickr.com/photos/mwichary/ ... 823734926/

Algunas fotos:

Imagen

Sección de juego libre. Poca gente, pero era tarde y entre semana
Imagen

Para que no digan que el primer ordenador que venía con monitor era el CPC :lamer:
AKAT-1 computadora analógica
Imagen

Esto no necesita explicación. ¡Fijaros en el tamaño!
Imagen

Clones polacos del ZX
Imagen
Imagen

Un IBM-PC con entrada de cartuchos :shock: No tenía ni idea
Imagen

Sam Coupé y Sharp MZ-800
Imagen

¿Y este sistema de almacenamiento multi-bobina? Madre mía, cómo podía funcionar esto sin averiarse cada cinco minutos, qué cosa más compleja.
Imagen

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 08:58
por Jaimen
Muy interesante, gracias por el aporte ... :D

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 10:40
por DistWave
Muy chulo!

Un IBM-PC con entrada de cartuchos :shock: No tenía ni idea


Es el "infame" IBM PCJr, también conocido como el PC menos compatible de IBM :mrgreen:
No sólo tenía slots para cartuchos, llevaba un teclado inalambrico y un chip de sonido integrado. Intentaron que fuera el ordenador domestico de referencia, pero costaba el doble que los de la competencia, daba problemas, el teclado era tipo "gomas" y no convenció.

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 10:55
por XeNoMoRPH
El Amstrad llegó lejos jeje :mrgreen:

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 14:34
por Alucard_Saeba
Curiosos cacharros.

Yo había oído hablar del PCJr, pero nunca había visto uno, ni pensaba que fuese esencialmente distinto al resto de PCs. :D

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 16:46
por aRbert-II
El sistema de almacenamiento por bobinas es increible :shock:

No había visto nada así...

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 17:58
por TobiSham
aRbert-II escribió:El sistema de almacenamiento por bobinas es increible :shock:

No había visto nada así...


Hice esta foto de cerca, ¿imaginas el ruido que haría en marcha? ¿Lo que fallaría y la pasta que costaría en un tiempo pre-discos duros? Es alucinante :D
Imagen

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 18:03
por alt
¡Qué molón! ¡muchas gracias por compartir las fotos! :-D

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 28 Ago 2015, 20:27
por TobiSham
DistWave escribió:Muy chulo!

Un IBM-PC con entrada de cartuchos :shock: No tenía ni idea


Es el "infame" IBM PCJr, también conocido como el PC menos compatible de IBM :mrgreen:
No sólo tenía slots para cartuchos, llevaba un teclado inalambrico y un chip de sonido integrado. Intentaron que fuera el ordenador domestico de referencia, pero costaba el doble que los de la competencia, daba problemas, el teclado era tipo "gomas" y no convenció.


Interesante información, no lo conocía de nada. He buscado en google y aquí hay un reportaje majo (en inglés) donde lo desnudan. Con lo que me gusta a mí un desnudo electrónico. http://www.theregister.co.uk/2014/03/22 ... hese_years

Re: Muzeum Techniki de Varsovia

Publicado: 29 Ago 2015, 15:22
por GXY
si no me equivoco (y no es dificil que me equivoque xD) el PC original tambien tenia zocalo de cartuchos.

se solia emplear para reemplazar al "BASIC de casete" que traian los PC originales, normalmente por otro interprete de BASIC mejorado. por ejemplo el BASICA (BASIC Advanced) de IBM.

yo hace muchos años tuve un cartucho y manual del BASICA pero nunca tuve un PC con zocalo de cartuchos para utilizarlo. al final lo vendi en una tienda de mercadillo de libros (que tambien vendian cosillas de ordenadores y consolas) a principios de los 90s. bueno, me salio gratis y me gane 500 pesetas. :lol:

el "BASIC de casete" era un interprete de BASIC que venia incorporado en ROM en la placa base, y que se cargaba cuando no se cargaba desde disquete o disco duro al DOS o a algun otro programa. estos PC tambien traian puertos de audio para cargar y grabar cintas (musicasettes, como las de los ordenadores de 8bits) y puerto RCA de video para conectar a una TV de 15khz.

todos estos elementos (BASIC de casete, puerto de cartuchos, puertos RCA de audio y video...) fueron eliminados en el PC XT que realmente es el que solemos conocer como "PC antiguo" (ya con CGA/hercules, 512KB de RAM al menos, en muchos casos disqueteras de 3.5", etc)