Página 1 de 1

Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 17 Dic 2014, 17:20
por Alucard_Saeba
Hoy, un compañero de trabajo se ha traído unas tarjetas perforadas que tenía para enseñarlas, así que les he hecho una foto porque me han parecido curiosas y por el buen estado en que estaban. La comparto con vosotros. Como podéis apreciar, están en muy buen estado (de hecho, parecen "nuevas" :lol: ).

Imagen

Lo que ya no sé es en qué sistema se usarían.

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 17 Dic 2014, 19:01
por na_th_an
En el instituto, nuestra profesora de matemáticas (de X edad :lol: ) nos trajo una caja de zapatos con "su proyecto de fin de carrera". Eran exactamente así :D

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 19 Dic 2014, 08:33
por Hark0
Estaria guapo saber QUE hace ese programa... :mrgreen:

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 19 Dic 2014, 15:17
por princemegahit
Hark0 escribió:Estaria guapo saber QUE hace ese programa... :mrgreen:


Y si fuera el "Global Thermonuclear War" de Protovision?? :meparto:

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 19 Dic 2014, 17:26
por gamer80
O lo mismo es el 3 en raya :meparto: , bah, seguro que es el programa de arranque de algún mastodonte de esos que utilizaban en los bancos hace 50 años.

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 19 Dic 2014, 18:49
por Hark0
JOSHUA???? <XX

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 19 Dic 2014, 22:02
por Lord British
Pues la empresa EPTISA sigue existiendo:

http://www.eptisa.com/es/


Eptisa, fundada en 1956, es una compañía internacional de ingeniería, arquitectura y tecnologías de la información con una clara vocación de servicio al cliente, realizando proyectos en Transporte, Agua y Medio Ambiente, Edificación, Energía e Industria; aplicando el conocimiento técnico, la creatividad, la innovación y las últimas tecnologías para avanzar hacia un desarrollo sostenible de la sociedad que redunde en el bienestar de las personas.

Nada, preguntar a ellos por las tarjetas.

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 20 Dic 2014, 13:14
por _ThEcRoW
Seguramente algun programa en cobol.

Re: Arqueología Retroinformática: Tarjetas perforadas

Publicado: 21 Dic 2014, 10:34
por retrolab
Yo trabajé con tarjetas perforadas para sistemas IBM 370. Tenia alguna pero ya no se donde pueden estar.
En la tarjeta puede haber un registro (actualmente llamado fila en una tabla de base de datos) o una linea de programa.
Si es IBM, los datos estaran codificados en EBCDIC en lugar de ASCII que es el que comunmente se usa para los pc.
Cada columna apunta un valor numérico que se corresponde con el caracter EBCDIC. Por tanto, en una tarjeta tedremos entre 80 y 128 caracteres codificados.
Si se descodifica, podremos obtener la información contenida en la tarjeta.