Se va acercando el cumpleaños de mi mujer, y como broma quiero conseguir un Casio PT como el que tuvo, pero hubo muchos modelos y no sé cuál conseguir. Mis objetivos serían:
- Teclado con leds (esto lo cumplen todos menos uno).
- Teclado con slot para cartucho ROM.
- Teclado con polifonía (si es que alguno de esos teclados permitía aporrear varias teclas a la vez).
- Otras características que vosotros podáis considerar útiles.
¿Qué modelo creéis que sería una buena compra y por qué? He visto por ahí un PT82 a 20 euros, pero antes de correr a comprarlo me gustaría saber vuestra opinión. También estaría bien conseguir en el lote un cartucho ROM cargadito de canciones (he visto una página donde detallan el contenido de todos, y hay alguno que incluye hasta 16 canciones).
Y ya como curiosidad... ¿sabéis si alguien ha destripado qué había en un cartucho ROM y cómo hacer un cartucho ROM con componentes que se puedan adquirir en la calle?
La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
Yo tengo un PT80 y la verdad es que lo uso incluso para pasar algunas composiciones al Vortex Tracker o a comandos PLAY. Teclado polifónico, cartucho ROM (que nunca he usado), puede ir a pilas...
Eso sí: no tienen ningún tipo de protección contra inversión de polaridad. Como se te ocurra conectarlos con un alimentador con la polaridad invertida, te cargas la sección de alimentación y tienes que ponerte a buscar documentación para arreglarlo (como ya me pasó una vez :\ )
Eso sí: no tienen ningún tipo de protección contra inversión de polaridad. Como se te ocurra conectarlos con un alimentador con la polaridad invertida, te cargas la sección de alimentación y tienes que ponerte a buscar documentación para arreglarlo (como ya me pasó una vez :\ )
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
@mcleod_ideafix: El PT80 aunque es polifónico, no permite ejecutar mas de una nota a la vez por parte del interprete, que creo es lo que busca @zup. Yo tengo un PT 82 y no puedo. El cartucho de ROM tampoco lo he usado nunca.
Yo de chico tuve un PT 20 y luego me he hecho con un PT 82 y mi opinión es que para estos teclados el tiempo ha pasado muy mal. De los PT pensaba que no había ninguno que permitiese la ejecución de varias notas simultáneamente, pero con Google he encontrado el PT-100 (que sale mucho en el ebay español) y por lo visto tiene un "hermano" que permite usar las ROMs que es el MT-28.
Si es por la sorpresa, busca uno barato que esté en buen estado con teclas blancas y no amarilleadas. Si es para usarlo, busca algo mas moderno.
Yo compré un Casiotone 202 en un rastrillo por 50 Euros. Es un trasto, grande como el solo, ademas de pesar bastante. La caja es de madera y me recuerda al típico organo del coro de la iglesia del barrio
me dio la impresión de organo de los 80 cuando lo vi, pero mas serio que los PT, y lo mismo también cae bien para regalo.
Yo de chico tuve un PT 20 y luego me he hecho con un PT 82 y mi opinión es que para estos teclados el tiempo ha pasado muy mal. De los PT pensaba que no había ninguno que permitiese la ejecución de varias notas simultáneamente, pero con Google he encontrado el PT-100 (que sale mucho en el ebay español) y por lo visto tiene un "hermano" que permite usar las ROMs que es el MT-28.
Si es por la sorpresa, busca uno barato que esté en buen estado con teclas blancas y no amarilleadas. Si es para usarlo, busca algo mas moderno.
Yo compré un Casiotone 202 en un rastrillo por 50 Euros. Es un trasto, grande como el solo, ademas de pesar bastante. La caja es de madera y me recuerda al típico organo del coro de la iglesia del barrio

- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
Joss escribió:pero con Google he encontrado el PT-100 (que sale mucho en el ebay español) y por lo visto tiene un "hermano" que permite usar las ROMs que es el MT-28.
He liado completamente los teclados que tengo. El que tengo (polifónico) es precisamente el PT-100. Tengo otro con soporte para cartuchos ROM, pero no lo tengo a mano ahora mismo, así que no sé qué modelo es.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
Acabo de comprar un PT87 por 3€ (incluyendo el cartucho ROM típico con Greensleeves) en una tienda de segunda mano de mi ciudad. A ver cuándo puedo colarlo en casa sin que lo vea mi mujer y probarlo...
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 797 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
zup escribió:Acabo de comprar un PT87 por 3€ (incluyendo el cartucho ROM típico con Greensleeves) en una tienda de segunda mano de mi ciudad. A ver cuándo puedo colarlo en casa sin que lo vea mi mujer y probarlo...

Entonces supongo que deshacemos el intercambio ¿verdad?
Un saludo.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
El único desperfecto que le he visto (pendiente de colarlo en casa a espaldas de mi mujer y verificar que funcione correctamente) son restos en el conector de las pilas, probablemente hayan sulfatado alguna vez.
El trato sigue igual, si quieres mantenerlo. Si me envías el teclado, limpiaré los dos y los probaré; el que mejor vaya me lo guardo y el otro lo venderé/regalaré (tengo dos sobrinas de 6 y 3 años... seguro que les gusta más que a sus padres). De todas formas, creo que voy a necesitar la ROM RO265, imagino que mi señora apreciará poder tocar más cosas que el Greensleeves.
(En otro orden de cosas... ¿alguien ha probado elremake de tutoriales de Casio Keyboard hero Synthesia? Si queréis aprender "como de pequeños", también existe por ahí un soundfont cogido del Casio PT-1)
El trato sigue igual, si quieres mantenerlo. Si me envías el teclado, limpiaré los dos y los probaré; el que mejor vaya me lo guardo y el otro lo venderé/regalaré (tengo dos sobrinas de 6 y 3 años... seguro que les gusta más que a sus padres). De todas formas, creo que voy a necesitar la ROM RO265, imagino que mi señora apreciará poder tocar más cosas que el Greensleeves.
(En otro orden de cosas... ¿alguien ha probado el
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- MSX Turbo R
- Mensajes: 418
- Registrado: 21 Dic 2011, 10:11
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 797 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
zup escribió:El trato sigue igual, si quieres mantenerlo. Si me envías el teclado, limpiaré los dos y los probaré; el que mejor vaya me lo guardo y el otro lo venderé/regalaré (tengo dos sobrinas de 6 y 3 años... seguro que les gusta más que a sus padres). De todas formas, creo que voy a necesitar la ROM RO265, imagino que mi señora apreciará poder tocar más cosas que el Greensleeves.
Vale!

Un saludo.
- Joss
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 930
- Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
zup escribió:Acabo de comprar un PT87 por 3€ (incluyendo el cartucho ROM típico con Greensleeves)
El precio me parece muy bueno. Ya contarás que tal sale el regalo

- Tolaemon
- Amiga 1200
- Mensajes: 1056
- Registrado: 16 May 2004, 22:29
- Gracias dadas: 28 veces
- Gracias recibidas: 21 veces
Re: La banda sonora de la época: ¿qué Casio PT comprar?
mcleod_ideafix
no tienen ningún tipo de protección contra inversión de polaridad. Como se te ocurra conectarlos con un alimentador con la polaridad invertida, te cargas la sección de alimentación y tienes que ponerte a buscar documentación para arreglarlo (como ya me pasó una vez :\ )
Pues precisamente eso me ha pasado a mi con el PT-7 de un amigo, que para mas Inri es un modelo bastante raro. Me he cargado el circuito de alimetnacion y no encuentro los esquematicos por Interent. Mc_leod ¿ diste con alguna pagina buena con esquematicos de los PT ? . He buscado por internet ( tampoco muy en serio ) y no he encontrado nada. Creo que me tocara seguir buscando o intentar hacer "ingenieria inversa".
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados