Página 3 de 6

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 17 Mar 2016, 17:07
por Pirsen
Sin título.jpg
Sin título.jpg (94.09 KiB) Visto 10716 veces


Haciendo un inciso...

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 17 Mar 2016, 20:35
por zup
De memoria, la ROM del xt-ide va en el directorio roms (sin meterla en ningún directorio).

Si necesitas un XT operativo, puedes bajar el Amstrad PC2086. El sistema operativo está en inglés porque no tenía los discos en castellano; además al ponerlo en castellano el teclado daba algún problema (no sé si es por el teclado Amstrad que es un poquito especial o por el sistema operativo).

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 18 Mar 2016, 15:50
por Pirsen
Zup, tengo tu maquina funcionando.
Pero cuando instalo el pod, no me deja instalarlo en modo con tarjeta 3dfx. Me dice que no esta presente en el sistema.
La configuración es la de tu maquina pentium 166mmx sin tocar nada de nada.
¿Como es posible?
Lo he jugado con la s3 virge, y el emulador se mantiene sobre el 100%, por lo que me está dejando muy buen sabor de boca.
De echo, creo que me sirve perfectamente para todo lo que pretendia, y a una velocidad cojonuda.
Eso si, tampoco esta funcionando en un equipo barato.
Alguna idea de porque no me coje la targeta 3dfx.?
Por cierto, solucionado lo del disco duro en el amstra y la xt ide., muchas gracias a todos

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 18 Mar 2016, 16:56
por Pirsen
Mas madera...
Conviviendo windows 10 con windows xp con windows 95. No les queda más remedio que llevarse bien!

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 18 Mar 2016, 18:11
por GXY
@pirsen

un par de tutos para montar estas cosillas? :carta:

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 18 Mar 2016, 19:22
por Pirsen
La verdad es que yo he seguido tutoriales que estaban en internet, pero eso no quita que tuviera un monton de problemas.
Pero lo que ves en pantalla no es nada del otro mundo, es windows 10 instalado en mi ordenador.
Me descargué el virtualbox, que es un programa muy sencillo que permite virtualizar un ordenador dentro de windows. Por motivos de trabajo necesito xp, y por eso lo hice. La instalacion es practicamente a base de siguiente siguiente y siguiente.

Lo jodido para mi, a sido el pcem, que esta todo en ingles, y no hay en ninguna parte nada donde diga como se prepara y configura.
Si es el pcem lo que necesitas mas o menos saber, este fin de semana hago un pequeño tutorial para que podais echarlo a andar con windows 98, en un pentium mmx.

Tengo una versión del pcem que es a mi parecer, mejor que la oficial.
Se llama pcem-x.
Hare el turorial sobre ella, porque tiene mejor configuración.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 19 Mar 2016, 11:06
por GXY
es que a lo que me refiero especificamente, es a la configuracion y puesta en marcha de PCem. :mrgreen:

un virtualbox ya se usarlo, de hecho tengo un XP y un linux virtualizados utilizando vmware en mi PC de diario.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 29 Abr 2016, 22:29
por davidvaldivia
Que ventaja tiene usar PCem en comparacion de virtual box por ejemplo?

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 29 Abr 2016, 23:27
por zup
Algunas ventajas:
  • La emulación da una velocidad más o menos adecuada. Es decir, si eliges un juego CGA (p.ej.: Freddy Hardest) en una máquina XT, correrá a una velocidad jugable. En Virtualbox las cosas van a correr demasiado rápido (ojo que no estoy diciendo que PCem sea 100% exacto).
  • Relacionado: poder elegir la velocidad del micro. Para ver si ese juego que necesitaba 386 iba bien en un SX o necesitaba un DX dopado.
  • Al elegir un micro en concreto estás emulando sus características más oscuras. Hay código que funciona bien en un 8088 con su cola prefetch, pero en un 286 falla. Esto te puede ayudar a correr software que no vaya en máquinas virtuales.
  • Eso mismo se aplica a las tarjetas gráficas: puedes elegir hasta qué nivel de gráficos quieres usar.
  • La emulación del sonido está a años luz de lo que consigas con Virtualbox.
  • Al emular y no virtualizar, puede correr en arquitecturas no x86. En teoría, podrías compilar PCem para un ARM.
  • Algunas configuraciones (ese PS/1) tienen características únicas que no vas a encontrar en Virtualbox (menú de 4 ventanas).

Algunas desventajas:
  • El rendimiento va a ser menor que el que consigas en un Virtualbox, ya que no virtualiza. Esto limita los micros que puedes emular a velocidad decente.
  • Relacionado: un virtualizador te da acceso al 100% de las instrucciones de la CPU. En un emulador hay que implementarlas. Es posible que haya software que haga uso de características no implementadas y funcione en un virtualizador pero no en PCem.
  • No puedes usar ISOs directamente.
  • No existe (todavía) soporte de red.
  • Creo que no es posible hacer pass-through de puertos serie y paralelo.

En realidad, la pregunta interesante sería qué ventajas tiene usarlo en vez de DOSBox. En este caso, la mayor ventaja sería poder emular un Windows 95 o 98 con aceleradora gráfica.

Entonces... ¿para qué puedes usar estas cosas?
  • Si necesitas un emulador que simule una configuración concreta, PCem.
  • Por esos motivos, para juegos CGA, EGA, o que dependan de la velocidad del micro, PCem.
  • Resto de juegos de MS-DOS (con excepciones muy concretas), DOSBox.
  • Windows 95/98, PCem (si es que tienes una configuración suficientemente potente).
  • Aplicaciones Windows en general, usa una máquina virtual.
  • Juegos DX9 en adelante, una máquina virtual serviría pero probablemente el sistema operativo pueda correrlos sin problemas..
  • ...y te quedan casos especiales como cosas que necesiten más potencia de proceso que la que tienes pero no lleguen a DX9.

En general, los usuarios de Linux lo tienen mejor... porque pueden usar Wine para casi todo lo que corra en Windows. Eso simplifica mucho las cosas.

Re: Mis equipos en PCem

Publicado: 04 May 2016, 13:58
por Skuall
¿Con este emulador se puede por ejemplo jugar al Diablo? Recuerdo que necesitaba solo DirectX3 o 5 y un pentium para rular o algo así y no tiene nada 3D.

Y otra pregunta ¿a alguien le rulan los juegos con VirtualBox porque yo no consigo que me vaya practicamente nada en un windows XP virtualizado?