Conector SIO "de andar por casa"

Sistemas Atari ST, STe, STm, STfm, ST+, STe, ...
Avatar de Usuario
Gatuso
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 21 Ene 2013, 19:23

Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor Gatuso » 24 Feb 2013, 17:13

Probablemente este sea el briconsejo mas cutre de todo ZdP, pero creo que puede llegar a ser útil para alguien que se enfrente por primera vez a estas máquinas o simplemente necesite un conector de este tipo urgentemente y no tenga ninguno "de verdad" a mano (la típica urgencia que solemos tener los foreros de vez en cuando :mrgreen: ). Se trata básicamente del montaje de un conector SIO simplificado, orientado a la construcción del famoso interfaz SIO2PC para conectarlo al puerto serie de un PC y poder comunicarse y cargar software desde él.

Cuando llegó a mis manos un Atari 800XL, aparte de caer rendido a sus pies en cuanto mis dedos tocaron su teclado, me vi en la tesitura de no tener con qué alimentarlo (léase cargar software). Googleando descubrí que te podías montar un SIO2PC en casa con apenas un integrado y poco mas, pero tampoco tenía el famoso conector de los Atari imprescindible para poder conectarlo. Antes de lanzarme a buscar algún cable de casette por ebay para cortarlo por la mitad decidí investigar alguna forma casera de poder acceder a ese puerto y probar que el invento funcionaba. Enseguida encontré esta página donde se mostraba un ingenioso sistema a base de una simple placa de cobre con estaño en la zona de contacto con cada pin:

Imagen

Se encaja entre las dos hileras de pines del conector sin mas mecanismos. La idea es sencilla pero me echaba para atrás que no hubiera demasiada sujección una vez insertado, y que con algún movimiento se pudiera llegar a hacer contactos donde no debían. Por otra lado en AtariAge mostraban otro tipo de conector/conversor mucho mas elaborado, orientado a usar cables RJ45 entre Atari y PC:

Imagen

El concepto general era demasiado ambicioso para mi, pero la idea de los conectores para cada pin me pareció perfecta. Así que tiré por la calle de enmedio y me puse a fabricar un híbrido entre las dos soluciones, uniendo la sencillez de la primera y la robustez de la segunda. En primer lugar cogí una placa de circuitos de las de insolar con cobre por las dos caras. La corté al ancho del conector, con longitud suficiente para que dejara bastante espacio hacia afuera una vez insertada, y con la dremel del Lidl quité todo el cobre en la zona de contacto con los pines, de forma que estos reposaran directamente sobre la baquelita una vez insertado y no hubiera posibles contactos no deseados con el cobre de la placa:

Imagen

Lo siguiente fue buscar los conectores donde se introducen los pines del ordenador, que los encontré desguazando el conector de un viejo ratón serie que ya no funcionaba (creo que se pueden encontrar fácilmente en las tiendas de electrónica). Para montar el SIO2PC solo hacen falta usar cinco de los pines, y la manera mas sencilla que encontré de colocarlos sobre la placa fue introduciendo los pequeños conectores previamente en los pines que me interesaban y después metiendo la placa de cobre y dando unos pequeños puntos de soldadura, para posteriormente rematar la unión ya lejos del ordenador para evitar accidentes. Previamente hubo que rascar ligeramente la zona de contacto para eliminar esa especie de barniz que protege la lámina de cobre y asegurar una buena unión. Dos conectores por un lado y otros tres por el otro:

Imagen

Ya solo hace falta aislar cada uno de los pines, eliminando cobre entre ellos para crear cinco zonas diferenciadas en la placa:

Imagen
Imagen

Y el conector ya está listo para soldarle los cinco cables necesarios que vayan al integrado y de ahí a un conector DB9/DB25 o directamente a un cable serie hacia el PC. Lo mejor sería encerrar todo esto en una caja, pero el ansia de probarlo me pudo y lo testeé así de desnudito:

Imagen
Imagen

El resultado no pudo ser mejor. Cargando una imagen de disco desde el propio software SIO2PC, el Atari lo pilló a la primera para regocijo del usuario :jumper:

Imagen

Y ahí sigue de momento, esperando que le apañe una cajita por lo menos. Viendo que todo el circuito funciona imagino que acabaré buscando un conector de verdad para asegurar todo el invento, pero como primera aproximación me ha resultado una experiancia de lo mas instructiva. Un par de dias después caí en la cuenta que esto no es mas que un cable null modem entre un ordenador y otro, y viendo como la gente convierte cualquier cacharro en un terminal tonto me dije "esto hay que probarlo". BobTerm en el Atari y un simple getty en mi máquina con linux, y si no fuera por las 40 columnas ya habría jubilado el teclado de mi PC :twisted:


Avatar de Usuario
Mode2
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2621
Registrado: 08 Oct 2009, 23:53
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: The Grid
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 8 veces
Contactar:

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor Mode2 » 24 Feb 2013, 17:34

Jolines, que bien. A mi pobre Atari 800XL le falta 'comida'. A ver si me hago con algo, que tengo dos tristes cartuchos. :-/

Por cierto, una foto al margen del invento, un curiosidad para temas de logística ¿que fondo tiene la mesa de la foto? ;-)
BUSCO: VideoPac+, Jaguar, Saturn, Micromanía nº1 1ª época, Amstrad Semanal, MicroHobby, juegos (especialmente Atari, CPC y Vectrex), Newbrain, Aquarius, Sam Copué, 520 ST, manual +3, manual CPC664.

Avatar de Usuario
Gatuso
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 21 Ene 2013, 19:23

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor Gatuso » 24 Feb 2013, 17:44

Jeje, pues la mesa es este tablero del Ikea de 75cm de ancho y 155cm de largo, y ya con tanto cacharro se me está desbordando un poco ;)

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor mentalthink » 24 Feb 2013, 19:09

Que chulo, y ahí que has hecho conectar el Atari digamos al terminal del Linux?¿... que chulada... me recuerda a la peli aquella de juegos de guerra cuando empirezan a salir las letras a toda pastilla...

Avatar de Usuario
Gatuso
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 21 Ene 2013, 19:23

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor Gatuso » 24 Feb 2013, 19:18

Así es. Al principio lo tenía conectado al puerto serie de un 486 con MS-DOS para probar la carga de juegos con el programa SIO2PC, que emula una disquetera de Atari. Y luego lo enchufé al puerto serie de mi Core2Quad corriendo Debian, y simplemente con lanzar un comando agetty ya permite hacer login desde el COM1 (con el Atari corriendo su propio programa de emulación de terminal, BobTerm en este caso). Eso es justo lo que se ve en el vídeo.

jepalza

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor jepalza » 24 Feb 2013, 21:34

Si el vídeo del "jo-tuve" es tuyo, ten cuidado, que se ve cierto torrent de cierta película asomando ;-) (por lo de los hombres de negro mas que nada)

Por cierto, se me olvida mencionar, que muy chulo el invento. Eres un "apañao" cuando la necesidad aprieta. Eres de los mios, tipo "MCGuiver"

Avatar de Usuario
Gatuso
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 21 Ene 2013, 19:23

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor Gatuso » 24 Feb 2013, 22:15

Ouch, y encima el truño ese de mi mujer... #-o :lol:

En general si, me gusta tirar primero por el camino del do-it-yourself antes que por la vía comercial, aunque muchas veces signifique acabar gastando mas en un invento casero que si se lo hubiera comprado de primeras a los chinos ;)

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1681
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 145 veces
Gracias recibidas: 93 veces

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor princemegahit » 24 Feb 2013, 22:20

Que buen apaño, y yo destrozando cables que van escasos..me lo apunto.

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor Joss » 24 Feb 2013, 22:38

Esta muy chulo, Gatuso y de cutre nada ..... yo lo veo de lo mas inspirador :mrgreen:

Avatar de Usuario
robcfg
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2148
Registrado: 07 May 2009, 15:34
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Atari 800XL/600XL
Ubicación: Estocolmo
Gracias dadas: 868 veces
Gracias recibidas: 172 veces
Contactar:

Re: Conector SIO "de andar por casa"

Mensajepor robcfg » 25 Feb 2013, 00:02

Sencillo y efectivo, una solución estupenda!


Volver a “Atari”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados