Señores: Rick Dickinson nada menos está de humor para un Spectrum del siglo XXI, o así parece indicarlo en su cuenta de Twitter. Lo que propone no es moco de pavo, no. Mirad la carcasa que se ha currado:
https://twitter.com/rickdickinson12/sta ... 2734627841
Yo ya le he dejado caer como respuesta (otra cosa es que lo vea) que molaría tener un diseño suyo como carcasa del ZX-Uno, y le he pasado la URL (así como quien no quiere la cosa)
Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- Dustin
- Commodore 128
- Mensajes: 101
- Registrado: 19 May 2014, 09:28
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Gracias dadas: 1 vez
- Gracias recibidas: 7 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Será cuestión de darle un poco la tabarra, hasta que se de por enterado 

- Mejias3D
- Commodore 128
- Mensajes: 97
- Registrado: 07 Dic 2014, 20:05
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Videopac
- Primera consola: Videopac
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
mcleod_ideafix escribió:Señores: Rick Dickinson nada menos está de humor para un Spectrum del siglo XXI, o así parece indicarlo en su cuenta de Twitter. Lo que propone no es moco de pavo, no. Mirad la carcasa que se ha currado:
https://twitter.com/rickdickinson12/sta ... 2734627841
Yo ya le he dejado caer como respuesta (otra cosa es que lo vea) que molaría tener un diseño suyo como carcasa del ZX-Uno, y le he pasado la URL (así como quien no quiere la cosa)
Espero que lo consigas.
Personalmente, me gusta aportar en este proyecto por el equipo de personas que está detrás de el y por el potencial que tiene.
Sin subestimar el trabajo de Rick Dickinson, por supuesto, pero me quedo con ZX-Uno sin dudarlo. Permitidme que os felicite de nuevo

El mundo cambia con tu ejemplo no con tu opinión (Paulo Coelho)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
El premio es el placer de descubrir (Richard Feynman)
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Bueno, hablando de otra cosa, que es de lo mismo:
Uno de los caballos de batalla de la compatibilidad del ZX-Uno radica en el core de procesador que se usa, que es el archiconocido T80. Hace ya tiempo que pude comprobar que los timmings de este core no son exactos, y eso se nota con algunas demos. Nyan Cat por ejemplo no funciona bien (con los parámetros -t128 -cy en .zxunocfg debería funcionar la versión que hay de esta demo para 128K heatsink). Otras cosas que no van bien son los slideshows con imágenes en el modo HAM256 (ULAplus con 256 colores con cambio dinámico de paleta asistido por CPU). Por último, algunos efectos de borde, como el mostrado en la demo Megalomania, tampoco van del todo bien. Aparte de esto, todo lo que se ha probado, hasta ahora, funciona sin problemas
Pues bien: para ayudarme en la depuración del core, y así aislar los problemas de timmings que hubiera, he hecho una plaquita que permite pinchar un Z80 real (versión CMOS) al slot de expansión del ZX-Uno. Este es el resultado:

La plaquita como veis, es minúscula, e integra un Z80A CMOS a 20MHz máximo, en encapsulado PQLF44. El truco está en que a este Z80 lo estoy alimentando no a 5V, sino a 3,3V. Tomo los 5V de entrada y los regulo de forma independiente con el mismo tipo de regulador que se usa en el ZX-Uno (así no sobrecargo al regulador de 3,3V interno). El Z80 expone casi todos sus pines al conector de expansión del ZX-Uno: todos excepto HALT, WAIT, RFSH, BUSRQ y BUSAK, ya que no hay pines para todas las señales.
Un detalle: como se ve en esta segunda foto:

He usado tiras de pines hembra en el ZX-Uno y macho en la plaquita. La razón de hacerlo así es porque no es buena idea dejar expuestos los pines del conector de expansión: un descuido durante su manipulación puede hacer que se metan tensiones peligrosas por esos pines, además de que si los tocamos con los dedos, la electricidad estática de nuetro cuerpo puede dañar a los pines de la FPGA. Recordad que la Spartan 6 no tiene los diodos de clamping como la Spartan 3E, lo que significa que sus pines están más desprotegidos. Pediría que el producto final tuviera el slot de expansión de esta manera, y no con pines "desnudos".
Bueno, a lo que iba: he hecho una versión del core del test15, pero quitándole el T80 y poniendo en su lugar el Z80 real, conectándolo a los pines en el diseño donde iba el T80, y éste es el resultado con las demos problemáticas que comentaba
Nyan Cat:

Demo HAM256:

Demo Megalomania. Efecto en el borde superior:

Me quedan unas 5 placas o así: si alguien quiere una (sólo la plaquita), que me lo diga y por el módico precio de 1 eurito lo tendrá en su casa. Alternativamente, si los colaboradores así lo desean, puedo hacer otro diseño que permita usar la versión DIP del Z80 CMOS. La ventaja de haberlo hecho así es que la plaquita es de menos de 5cm x 5cm, por lo que me ha salido muy baratita en IteadStudio.

Los componentes que se necesitan son: un pequeño choque inductivo 0805, dos resistencias de 10K 0805, un condensador de 100nF 0805, un par de condensadores de 10uF 0805, un regulador LM1117-3.3 y por supuesto, el Z80A.
La plaquita la hice cuando aún estábamos con el prototipo v1. Esto significa que hay un par de señales que ahora se han quedado sin pin en el conector y hay que hacer un par de puentecitos para volver a rutarlas a sitios donde haya pines de la FPGA. Son dos puentes muy facilones de todas formas, y como veis en la foto primera, practicamente no se notan (están hechos en el lado de las soldaduras del conector de expansión de la plaquita)
Un par de detalles:
- Al poner un Z80 real en el sistema, ha pasado una cosa curiosa. El Z80 es particularmente ruidoso, y esto es algo que saben muy bien los usuarios de Spectrum, que están acostumbrados a ver ciertos patrones (usualmente barras verticales) en la pantalla. Pues bien, con este Z80 los "ruidillos" vuelven a aparecer, aunque eso sí, muy levemente. De filtrar la gran mayoría de esos ruidillos se encarga el choque inductivo que hay en la alimentación positiva a esta plaquita.
- La otra cosa es que al sacar el Z80 fuera del diseño, éste es mucho más liviano, llegando a ocupar no más del 23% de los recursos de la FPGA, en lugar del 74% o así que tenemos ahora. Esto permite, por ejemplo, atreverse con cores más sofisticados, tales como un MSX2+ o un Amstrad CPC6128Plus, o incluso recreativas con dos procesadores, en donde uno de ellos es un Z80.
Uno de los caballos de batalla de la compatibilidad del ZX-Uno radica en el core de procesador que se usa, que es el archiconocido T80. Hace ya tiempo que pude comprobar que los timmings de este core no son exactos, y eso se nota con algunas demos. Nyan Cat por ejemplo no funciona bien (con los parámetros -t128 -cy en .zxunocfg debería funcionar la versión que hay de esta demo para 128K heatsink). Otras cosas que no van bien son los slideshows con imágenes en el modo HAM256 (ULAplus con 256 colores con cambio dinámico de paleta asistido por CPU). Por último, algunos efectos de borde, como el mostrado en la demo Megalomania, tampoco van del todo bien. Aparte de esto, todo lo que se ha probado, hasta ahora, funciona sin problemas

Pues bien: para ayudarme en la depuración del core, y así aislar los problemas de timmings que hubiera, he hecho una plaquita que permite pinchar un Z80 real (versión CMOS) al slot de expansión del ZX-Uno. Este es el resultado:

La plaquita como veis, es minúscula, e integra un Z80A CMOS a 20MHz máximo, en encapsulado PQLF44. El truco está en que a este Z80 lo estoy alimentando no a 5V, sino a 3,3V. Tomo los 5V de entrada y los regulo de forma independiente con el mismo tipo de regulador que se usa en el ZX-Uno (así no sobrecargo al regulador de 3,3V interno). El Z80 expone casi todos sus pines al conector de expansión del ZX-Uno: todos excepto HALT, WAIT, RFSH, BUSRQ y BUSAK, ya que no hay pines para todas las señales.
Un detalle: como se ve en esta segunda foto:

He usado tiras de pines hembra en el ZX-Uno y macho en la plaquita. La razón de hacerlo así es porque no es buena idea dejar expuestos los pines del conector de expansión: un descuido durante su manipulación puede hacer que se metan tensiones peligrosas por esos pines, además de que si los tocamos con los dedos, la electricidad estática de nuetro cuerpo puede dañar a los pines de la FPGA. Recordad que la Spartan 6 no tiene los diodos de clamping como la Spartan 3E, lo que significa que sus pines están más desprotegidos. Pediría que el producto final tuviera el slot de expansión de esta manera, y no con pines "desnudos".
Bueno, a lo que iba: he hecho una versión del core del test15, pero quitándole el T80 y poniendo en su lugar el Z80 real, conectándolo a los pines en el diseño donde iba el T80, y éste es el resultado con las demos problemáticas que comentaba

Nyan Cat:

Demo HAM256:

Demo Megalomania. Efecto en el borde superior:

Me quedan unas 5 placas o así: si alguien quiere una (sólo la plaquita), que me lo diga y por el módico precio de 1 eurito lo tendrá en su casa. Alternativamente, si los colaboradores así lo desean, puedo hacer otro diseño que permita usar la versión DIP del Z80 CMOS. La ventaja de haberlo hecho así es que la plaquita es de menos de 5cm x 5cm, por lo que me ha salido muy baratita en IteadStudio.

Los componentes que se necesitan son: un pequeño choque inductivo 0805, dos resistencias de 10K 0805, un condensador de 100nF 0805, un par de condensadores de 10uF 0805, un regulador LM1117-3.3 y por supuesto, el Z80A.
La plaquita la hice cuando aún estábamos con el prototipo v1. Esto significa que hay un par de señales que ahora se han quedado sin pin en el conector y hay que hacer un par de puentecitos para volver a rutarlas a sitios donde haya pines de la FPGA. Son dos puentes muy facilones de todas formas, y como veis en la foto primera, practicamente no se notan (están hechos en el lado de las soldaduras del conector de expansión de la plaquita)
Un par de detalles:
- Al poner un Z80 real en el sistema, ha pasado una cosa curiosa. El Z80 es particularmente ruidoso, y esto es algo que saben muy bien los usuarios de Spectrum, que están acostumbrados a ver ciertos patrones (usualmente barras verticales) en la pantalla. Pues bien, con este Z80 los "ruidillos" vuelven a aparecer, aunque eso sí, muy levemente. De filtrar la gran mayoría de esos ruidillos se encarga el choque inductivo que hay en la alimentación positiva a esta plaquita.
- La otra cosa es que al sacar el Z80 fuera del diseño, éste es mucho más liviano, llegando a ocupar no más del 23% de los recursos de la FPGA, en lugar del 74% o así que tenemos ahora. Esto permite, por ejemplo, atreverse con cores más sofisticados, tales como un MSX2+ o un Amstrad CPC6128Plus, o incluso recreativas con dos procesadores, en donde uno de ellos es un Z80.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
-
- Commodore 128
- Mensajes: 121
- Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Hola, apuntame una plaquita de z80.
te paso mis datos por privado.
te paso mis datos por privado.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Yo también quiero otra. ¿Vendes también el Z80? Si no podemos buscar la opción más barata (entre todos los interesados) y si nos ahorramos mucho pidiendo varias unidades hacer una compra conjunta.
-
- Commodore 128
- Mensajes: 121
- Registrado: 22 Feb 2013, 18:58
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
Re: Montaje del prototipo 2 del ZX-Uno
Es que la duda está en la velocidad,
¿hace falta que sea hasta 20Mhz?
no tengo ni uno con ese encapsulado.
¿hace falta que sea hasta 20Mhz?
no tengo ni uno con ese encapsulado.
- antoniovillena
- Amiga 1200
- Mensajes: 2013
- Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
- Gracias recibidas: 8 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados